WhatsApp Image 2022-01-23 at 18.15.07

Posadas, el destino de preferencia para turistas y empresarios

La capital provincial se posiciona como el destino preferido por parte de los turistas y suma nuevos emprendimientos gastronómicos en los puntos más concurridos del verano.

Este 2022, Posadas fue la ciudad más elegida para disfrutar de este caluroso enero. Esta preferencia que cautivó a reconocidos empresarios y emprendedores de marcas Nacionales a invertir en ella, permitiendo fortalecer aún más su destino turístico.

Todo esto, sumado a las remodelaciones de la Costanera y Los Balnearios el Brete y Costa Sur -lugares que diariamente son elegidos como los lugares favoritos para disfrutar de una tarde de ocio- permitieron que estás zonas se conviertan en sitios indispensables para invertir. Tal como hizo la cadena gastronómica Dean&Dennys que abrió sus puertas a escasos metros del Brete,  ofreciendo las mejores hamburguesas de calidad artesanal de la provincia, y siendo esta, una fuerte apuesta al desarrollo local.

Pero no es  el único, ya que ahora el Balneario Costa Sur cuenta con su primer parador de playa Patanegra beach Club, para deleitar a todos los turistas con grandes ofertas gastronómicas, desde desayuno hasta cenas, diferentes tipos de bebidas, sumado a su sunset after beach para embarcaciones, djs, invitados y cena-disco.

De esta forma, Posadas cada vez más se posiciona como el lugar número uno para disfrutar del verano 2022.

WhatsApp-Image-2021-12-21-at-19.22.59

Posadas presentó su verano 2022

El sol, el calor, el imponente río Paraná y el balneario Costa Sur, fueron el marco ideal para la presentación de las actividades turísticas, deportivas y culturales que la Municipalidad organizará en el verano.

Entre las diferentes propuestas presentadas por las autoridades locales, se incluyen circuitos culturales, turísticos, deportivos, de ocio y esparcimiento ferias e intervenciones sustentables. Las cuales tiene como objetivo disfrutar el verano en la ciudad con eventos gratuitos en diferentes puntos, posicionando así a la capital misionera como destino activo, innovador y seguro para locales y turistas durante la temporada estival.

Diferentes propuestas de eventos y actividades

Posadas es Playas: Los balnearios Costa Sur y El Brete están listos para el disfrute de la playa con los mejores servicios: food trucks con variedad de comidas, reposeras, sombrillas, agua caliente y fría. Además, y cómo ya es costumbre, tendrán una variada agenda deportiva y cultural para toda la familia: clases de beach voley, fútbol, zumba, canotaje, así como espectáculos culturales y música en vivo. Comodidad y belleza natural para vivir un verano activo y seguro junto al río.

Posadas Cultural: Las artes estarán presentes durante la temporada de verano con cine bajo las estrellas, espectáculos de artes urbanas, teatro y música para toda la familia. Escenarios naturales, con el río Paraná como protagonista, que se preparan para recibir a los artistas.

Sentí Posadas: Propuestas y experiencias turísticas invitan a sentir la ciudad y disfrutar de su amplia oferta de servicios (hoteles, restaurantes, comercio). El destino Posadas luce sus encantos con recorridos históricos, culturales y de naturaleza, y actividades de una nutrida agenda de verano que invitan a vivir y disfrutar los atractivos de la ciudad con ojos de viajero en escenarios privilegiados.

Desde diferentes propuestas de verano,  presentan una ciudad abierta a todos, inclusiva, accesible, puerta de la selva misionera, emblema de la historia y la cultura del Litoral y con una clara visión de un futuro en pasos fuertes hacia una ciudad sustentable.

Además, de eventos gastronómicos de emprendedores para promover el comercio local y dar a conocer la variada oferta gastronómica de la ciudad, invitando a disfrutar de los sabores del portal de la selva.

También la ciudad se posiciona como un polo tecnológico y de innovación con proyectos como la escuela de Robótica y la secundaria de Innovación. El verano será una plataforma para mostrar las experiencias pedagógicas que potencian el interés de los jóvenes por las ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas.

De esta forma, la ciudad invita a disfrutar de actividades que invitan a la participación y aplicación de buenas prácticas de la comunidad vinculadas a la protección y promoción del cuidado del ambiente. El disfrute de las bicisendas y de las ecobicis, la plantación de árboles nativo, y el cuidado de los espacios comunitarios, son algunas de las actividades hacia un desarrollo urbano sostenible.

WhatsApp Image 2021-12-19 at 10.22.10 (1)

Peugeot Uruguay celebró sus tres décadas en el comercio misionero

La firma posadeña marcó en la agenda de su staff, clientes y proveedores una noche de festejo para conmemorar los años de esfuerzo y labor ininterrumpida en el rubro de venta de repuestos e insumos de chapa, pintura y accesorios para automóviles.

La empresa que tiene dos unidades de negocios, Peugeot  Uruguay y Autopartes Uruguay, alcanzó los 30 años de desempeño en el comercio de Posadas, con envíos a toda la provincia de Misiones y norte de Corrientes.

Peugeot Uruguay es la conocida empresa ubicada en Avenida Uruguay 4234, casi Maipú; que inició allá por el principio de la década del noventa en otro local mucho más austero y pequeño, en donde según su propietario: “tenía más estanterías que repuestos”.

Hugo Villar, fundador y gerente, cuenta que  trabajaba en un taller de chapa y pintura a finales de los ´70.  Cuando decidió independizarse y poner su propia casa de repuestos: Peugeot Uruguay. Siempre acompañado y respaldado en todo lo administrativo por su mujer, Alicia, quien señala que el sueño de Hugo fue siempre formar una verdadera empresa familiar.

Después de una década de crecimiento en la venta de repuestos, decidieron mudarse a un local con mayor extensión en metros cuadrados a fin de aumentar su capacidad instalada. Y fue allí, cuando no sólo crecieron con esa empresa, sino que decidieron inaugurar su segunda marca: Autopartes Uruguay. Ésta terminó siendo una extensión de la primera, con la diferencia de que se especializa  en insumos para chapa, pintura y accesorios del automotor. Con esa división, Peugeout Uruguay quedó comercializando productos que están vinculados a la mecánica del automóvil, pero con la característica de ser una multimarca (no como su nombre lo indica).

Trés décadas, tres hijos, dos empresas

Fue Néstor, el primer hijo que decide incorporarse a la firma y empezar a desandar el camino de su padre en el trato y manejo de proveedores. Años más tarde, lo siguió Ricardo en el sector de atención al cliente y Cesar, quien  a su corta edad da sus primeros pasos en la empresa.

Sin dudas, Peugeot Uruguay y Autopartes Uruguay son una marca instalada en nuestra región que habla del esfuerzo, la responsabilidad y del sueño de emprender aún en contextos difíciles, siempre con la mirada en un país que tiene que seguir creciendo con trabajo, producción y arriesgando para ganar y volver a invertir.

Encontralos en IG @peugeot_uruguay

premios arandu

Premios Arandú 2019-2021: Se conocieron a los artistas ganadores

El viernes se realizó la premeditación a los artistas de Misiones en los diferentes rubros culturales, tanto en teatro, música,danza entre otros.

Los ganadores de la celebración bianual promovida e instrumentada por ell Honorable Concejo Deliberante de Posadas son los siguientes.

Categoría Teatro:

Sicario – Director: Juan Kohner
Moral – Director: Lucas Perez Campos – Arboles Miní**
Malas Palabras – Director: Estrella Asuad

Categoría Música:

Sabina Belén
Flores a los Chanchos**
Gillermo O´ Connor

Categoría Danza:

El sueño de Akim – Director: Lorenzo Tonatto
Orillera – Co – Producción: Magalí Holoveski & Juan Manuel Báez/ Tanía Rosa & Rafale García.**
El Escorpión – Directora: Monica Reviski.

Categría Fotografía:

Blas Martínez – Obra: Camino a la Metrópolis.**
Marcelo Rodríguez – Obra: Juan Catalano en su Estudio.
Luciana Passerini – Obra: VENTAN – AL.

Categoría Letra:

Osvaldo Mazal – por «Andres vuelve o la Risa Bárbara». **
Carolina Gularte – por «Orillas y otras dramaturgias».
Heraldo Giordano – por « Nunca mas sera Hoy».

Categoría Artes Visuales:

Silvia «Burbuja» Abián **
Hugo Quintanilla
Niki Pérez

Categoria Audiovisual:

Testimonios de los cuatro vientos – programa de tlevisión – Canal 12
Maragato – Cortometraje de ficción. Dirección: Elián Guerín
Ceremonias – Videoclip de Macarena Rodríguez. **

Premio de Consagración:

Marta San Martín **

Importante: los dos ganadores que llevan a lado dos asteriscos (**) son los ganadores de los premios Arandú 19-21.

WhatsApp Image 2021-11-26 at 23.28.40

Se inauguró la nueva fábrica de ¨Steckler Rodados¨

Con la revelación de su nueva identidad y el registro de marca, la empresa obereña presentó en sociedad su nueva planta.

La noche del viernes 26 de noviembre fue motivo de celebración en la industria misionera. Es que en la capital del monte, se inauguraron las instalaciones de la nueva fábrica de “Steckler Rodados”, con más de 20 años en el mundo de las dos ruedas, con el objetivo de aumentar su producción y comercialización en el territorio nacional e internacional.

La empresa familiar más reconocida en el rubro del ciclismo, tanto en Misiones, como en Chaco, Santiago del Estero y Formosa, decidió expandirse al mundo y competir en la escena nacional, y su propósito comenzó a plasmarse a través de la creación de sus nuevas instalaciones, con espacios más optimizados que les permitirá  aumentar su producción (superando la fabricación de 120 unidades diarias), convirtiéndose así en la primera industria de dos ruedas de la provincia.

Su nuevo hangar ubicado en Ruta 5 y Sierras de La Victoria de la Capital del Monte, fue presentado en el día de ayer en un evento, que contó con la presencia de autoridades municipales, familiares, amigos, proveedores y clientes.

“Una familia que desafió todos los imprevistos con pasión, esfuerzo y trabajo, merece llegar a este sueño cumplido. Ustedes son ejemplo de producción y orgullo misionero¨, fueron las palabras del intendente Carlos Fernández quien compartió la velada con mucha emoción y bendijo en el nombre de Dios los nuevos proyectos de esta familia obereña.

La Cámara de Representantes de la Provincia también se hizo presente, a través del Diputado Provincial Hugo Passalaqcua quien gestionó el beneplácito D-58542-21 por la celebración del vigésimo aniversario de la firma, “primera y tradicional industria de rodados de nuestra Provincia y la inauguración de sus nuevas instalaciones”, gestionado por el Diputado Provincial

Yaninna y José Steckler, fieles a sus principios, no dejaron un minuto de emocionarse, agradecer y compartir anécdotas que marcaron su camino de emprendedores devenidos a empresarios.  Juntos, como desde el principio de esta historia, develaron a los presentes el reastiling de la marca, con su nueva identidad gráfica y su sello de marca registrada.

Además de contar a los presentes, el alcance comercialización que tendrán a partir de ahora con su portal www.bicicleteriasteckler.com.ar . De esta manera, la conocida empresa misionera demuestra una vez más, que apuesta a la innovación y al crecimiento.

foto 1

#Movilidad Sustentable: La primera fábrica de Bicicletas de Misiones inaugurará sus nuevas instalaciones

Con más de dos décadas en el rubro y  16 años de experiencia en la fabricación de rodados, la familia Steckler abrirá las puertas de su nuevo hangar.

En los últimos años, la Provincia tomó un rol activo en la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente, promoviendo entre otras acciones, la utilización de las bicicletas como medio de transporte. Tiempo después se comenzó a visualizar los resultados, con la masiva presencia de ciclistas en las diferentes ciudades de la tierra colorada.

Este fenómeno amplió el espectro comercial de dos laburantes obereños, José y Yaninna, quienes hace dos décadas vienen trabajando en el rubro de las bicicletas,  abasteciendo a todo el NEA, distribuyendo principalmente a Misiones, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.

Ahora, la familia Steckler decidió expandirse al mundo y así  competir en la industria ciclista. Y para ello, pusieron en marcha una ambiciosa inversión para la creación de nuevas instalaciones, con espacios más optimizados que les permitirá  aumentar la producción de la primera industria de dos ruedas de la provincia. 

Las mismas, serán presentadas al público el viernes 26 de Noviembre en el local ubicado sobre Ruta 105, y el corte de cinta contará con la participación de autoridades provinciales y municipales.

Más que una empresa familiar

Los protagonistas de esta historia son José Steckler y Yaninna Villalba. Ella, una profesora de nivel inicial y él, un ex chofer de colectivos, quienes juntos decidieron renunciar a sus trabajos para poder cumplir sus sueños de emprender en Argentina, con todo lo que ello implica.

En sus inicios,  los primeros materiales que comercializaban los adquirían de la casa “Rulito”, situada en Buenos Aires, y a partir de allí, iban distribuyendo pueblo por pueblo, hasta dar forma a su pequeño gran negocio.

 En la actualidad, ya cuentan con una fábrica de 60 x 22 metros cuadrados, y en ella,  se producen entre 90 a 122 bicicletas por día. Además, su mercado se expandió, a la venta de repuestos de bicicletas como también de motos y equipos de gimnasia: cintas de caminar, elíptico.

Siendo beneficiados en cierto modo, por la pandemia, hoy su empresa llega a 20 personas. Asimismo, por el momento se encuentra en búsqueda  de nuevos puestos laborales a cubrir para armado,  venta online y administración, priorizando siempre el empleo joven, “porque son las personas que capacitan desde el primer día en la fábrica”.