retrato de famlia

Este sábado arranca el corredor teatral en Misiones

Durante la 36º Fiesta Nacional del Teatro se estará realizando el Encuentro Regional de Teatro del NEA, con la participación de obras misioneras girando por las provincias vecinas, además de la presencia de elencos visitantes en la ciudad de Posadas y localidades del interior provincial.

Este sábado 01 de Octubre comienza en Misiones el Corredor Regional Teatral. Quien subirá el telón de este ciclo será la obra El Empapelado o ¿Antiguas Formas de Cura? (Corrientes) a las 21 horas en el Centro Cultural EIBL de Eldorado. Mientras que el domingo hará su presentación a la misma hora, en el Centro Cultural Ladislao Ziman de Puerto Esperanza. De esta forma, se da inicio en la provincia al Ciclo de Corredores Teatrales y Escena Federal en la región NEA, actividad que se desarrolla en el marco de la 36º Fiesta Nacional del Teatro que se realizará del 29 de Septiembre al 06 de Octubre en la provincia del Chaco.  

Cabe destacar, que esta modalidad permite a las obras ganadoras del primer al tercer puesto, de las últimas dos ediciones de las fiestas provinciales de la región, recorrer de manera itinerante distintas localidades de las provincias participantes garantizando con ello el acceso, a la comunidad de la región NEA, a bienes culturales que reciben el apoyo del estado nacional, Instituto Nacional del Teatro y el Ministerio de Cultura de la Nación. En Misiones a través de la Representación local del INT en cogestión con la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones y Asociación Civil La Trastienda.

La programación, con todas las funciones a las 21 horas, continúa el jueves 06 de Octubre en Posadas (Sala Tempo) a las 21 horas, con la obra Retrato de Familia (Misiones); mientras que el viernes 07 habrá tres funciones. La primera de ellas será en Oberá (Galpón de la Murga del Monte) donde subirá a escena Cangrejal de la provincia de Corrientes. En tanto en Leandro N. Alem será el turno de Ojo de Pombero (Buenos Aires) en la Casa del Bicentenario y en Capioví Retrato de Familia en la Casa del Bicentenario. El sábado 08 el teatro se traslada a Dos de Mayo con Cangrejal, que hará su función en el SUM del Barrio de Las Naciones.

El sábado 15, el Corredor Regional llega al Cine Teatro Municipal de Puerto Rico con Crónica de Un Secuestro (Corrientes) y el Domingo 16 de Octubre el mismo espectáculo se presentará en Posadas, en El Galpón, Centro Cultural de Gestión Comunitaria.

Este programa se efectúa de manera simultánea en Formosa, Corrientes, Misiones, Chaco, con el propósito de favorecer el acceso de la comunidad a las producciones teatrales, visibilizando la actividad teatral de la región, propiciando un intercambio entre los artistas y los espectadores.

teatro de fiesta

Hoy arranca la 32° Fiesta Provincial “El teatro está de Fiesta en Posadas”

Del martes 05 al domingo 10 de Abril, podrás disfrutar en la ciudad de 24 obras en competencia y una en muestra, procedentes de Posadas, Puerto Esperanza, Jardín América, Garupá, Eldorado y Oberá.

Las actividades de apertura, se iniciarán el martes 05 a las 17 horas en el El Galpón Centro Cultural Comunitario (Pedro Méndez Nº 171), con la presentación de una de las intervenciones que formaron parte del ciclo Misiones Violeta, primera convocatoria a mujeres actrices y disidencias para sensibilizar acerca de las violencias por motivos de género. Seguidamente a las 17.30 hs se realizará un breve acto de apertura para luego dar inicio a la presentación de la primera obra en competencia. 

Serán seis días donde, además de primar el encuentro e integración entre miembros de la comunidad teatral, con los ingresos libres y salidas a la gorra, se espera estimular la asistencia y participación del público, facilitando el acceso a la producción teatral provincial.

En esta edición además, con el objetivo de generar espacios de intercambio, experiencias y procesos, se realizarán tres actividades especiales los días miércoles 06 y sábado 09 de Abril. Se trata de instancias a modo de intercambio y conversatorio. Entre ellas: “LEY MICAELA” cuyo objetivo es brindar conocimientos sobre la Ley Micaela como herramienta de transformación cultural. Estrategias para construir espacios y vínculos libres de violencias; GESTION Y PRODUCCION ARTISTICA”, pensando como un espacio de reflexión y de intercambio de experiencias sobre gestión, producción artística y formación de nuevos espectadores. Compartiendo el camino Teatral. Por último, “CONVERSATORIO DESDE UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE GENERO”, puestas de la Fiesta y del quehacer Teatral, una oportunidad para reflexionar sobre la dramaturgia desde una mirada con perspectiva de género.

La 32º Fiesta Provincial del Teatro es organizada por la Representación Misionera del Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNaM. Cuenta además con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

ENTERATE DE TODA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ.