WhatsApp Image 2022-07-18 at 9.38.14 AM

Agendate Eventos afianzó su compromiso con la promoción de eventos de Misiones

La Agencia “Agendate Eventos” se reunió con la subsecretaría de relaciones públicas institucionales dependientes de la Secretaria de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, con el objetivo de afianzar y promocionar los eventos de toda la provincia.

Además de difundir los beneficios que ofrece la tarjeta Cultural Misiones a los trabajadores del sector de la cultura de la tierra colorada.

¿Cómo obtener la tarjeta Cultural Misiones?

Si estás registrado en el RTCM, ingresá con tu usuario y contraseña y descargarte la Tarjeta Cultural Misiones, podrás disfrutar de todos los beneficios para los Trabajadores de la Cultura en distintos comercios de toda la extensión de la provincia.

teatro de fiesta

Hoy arranca la 32° Fiesta Provincial “El teatro está de Fiesta en Posadas”

Del martes 05 al domingo 10 de Abril, podrás disfrutar en la ciudad de 24 obras en competencia y una en muestra, procedentes de Posadas, Puerto Esperanza, Jardín América, Garupá, Eldorado y Oberá.

Las actividades de apertura, se iniciarán el martes 05 a las 17 horas en el El Galpón Centro Cultural Comunitario (Pedro Méndez Nº 171), con la presentación de una de las intervenciones que formaron parte del ciclo Misiones Violeta, primera convocatoria a mujeres actrices y disidencias para sensibilizar acerca de las violencias por motivos de género. Seguidamente a las 17.30 hs se realizará un breve acto de apertura para luego dar inicio a la presentación de la primera obra en competencia. 

Serán seis días donde, además de primar el encuentro e integración entre miembros de la comunidad teatral, con los ingresos libres y salidas a la gorra, se espera estimular la asistencia y participación del público, facilitando el acceso a la producción teatral provincial.

En esta edición además, con el objetivo de generar espacios de intercambio, experiencias y procesos, se realizarán tres actividades especiales los días miércoles 06 y sábado 09 de Abril. Se trata de instancias a modo de intercambio y conversatorio. Entre ellas: “LEY MICAELA” cuyo objetivo es brindar conocimientos sobre la Ley Micaela como herramienta de transformación cultural. Estrategias para construir espacios y vínculos libres de violencias; GESTION Y PRODUCCION ARTISTICA”, pensando como un espacio de reflexión y de intercambio de experiencias sobre gestión, producción artística y formación de nuevos espectadores. Compartiendo el camino Teatral. Por último, “CONVERSATORIO DESDE UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE GENERO”, puestas de la Fiesta y del quehacer Teatral, una oportunidad para reflexionar sobre la dramaturgia desde una mirada con perspectiva de género.

La 32º Fiesta Provincial del Teatro es organizada por la Representación Misionera del Instituto Nacional del Teatro, en cogestión con la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNaM. Cuenta además con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

ENTERATE DE TODA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ.

premios arandu

Premios Arandú 2019-2021: Se conocieron a los artistas ganadores

El viernes se realizó la premeditación a los artistas de Misiones en los diferentes rubros culturales, tanto en teatro, música,danza entre otros.

Los ganadores de la celebración bianual promovida e instrumentada por ell Honorable Concejo Deliberante de Posadas son los siguientes.

Categoría Teatro:

Sicario – Director: Juan Kohner
Moral – Director: Lucas Perez Campos – Arboles Miní**
Malas Palabras – Director: Estrella Asuad

Categoría Música:

Sabina Belén
Flores a los Chanchos**
Gillermo O´ Connor

Categoría Danza:

El sueño de Akim – Director: Lorenzo Tonatto
Orillera – Co – Producción: Magalí Holoveski & Juan Manuel Báez/ Tanía Rosa & Rafale García.**
El Escorpión – Directora: Monica Reviski.

Categría Fotografía:

Blas Martínez – Obra: Camino a la Metrópolis.**
Marcelo Rodríguez – Obra: Juan Catalano en su Estudio.
Luciana Passerini – Obra: VENTAN – AL.

Categoría Letra:

Osvaldo Mazal – por «Andres vuelve o la Risa Bárbara». **
Carolina Gularte – por «Orillas y otras dramaturgias».
Heraldo Giordano – por « Nunca mas sera Hoy».

Categoría Artes Visuales:

Silvia «Burbuja» Abián **
Hugo Quintanilla
Niki Pérez

Categoria Audiovisual:

Testimonios de los cuatro vientos – programa de tlevisión – Canal 12
Maragato – Cortometraje de ficción. Dirección: Elián Guerín
Ceremonias – Videoclip de Macarena Rodríguez. **

Premio de Consagración:

Marta San Martín **

Importante: los dos ganadores que llevan a lado dos asteriscos (**) son los ganadores de los premios Arandú 19-21.

eventos

Posadas 2022: Buscarán posicionarla como capital turística

La Cámara de Comercio e Industria de Posadas convocó ayer a la Agencia de Eventos y Noticias de Eventos “Agendate”, empresarios del sector turístico, gastronómico y hotelero, comerciantes y funcionarios a una reunión con el fin de elaborar en conjunto un calendario de actividades para el 2022.

Durante el encuentro, y partiendo del aporte de los presentes y los lugares que cada uno representaba, se propuso trabajar en una agenda común, con estrategias que permitan promocionar la ciudad, sus actividades, espectáculos y eventos y así potenciarla como capital turística y de eventos.

Mediante este calendario se buscará de traccionar visitantes y así obtener un beneficio económico para todos los sectores. Por eso, pese a que ya existen eventos que se realizarán a la brevedad en Posadas, la actividad que se buscará trabajar en conjunto será  la Navidad, siendo esta una de las primeras fechas establecidas para avanzar condicha iniciativa, vinculando el sector público y privado.