Flyer HIJA

Cine Mandioca regresa con «Hija», este miércoles en el IMAX

El ciclo de cortos y largometrajes con acento misionero regresa este miércoles 27 a las 20 hs. con la obra del director Martín Desalvo y el productor misionero Pepe Salvia. Además habrá una muestra interactiva -en la previa- y un cierre musical con la rapera Kreiluz (quien además actúa en el filme). Tickets disponibles en imaxdelconocimiento.com

El Espacio INCAA del Conocimiento presenta una nueva edición del «Ciclo Mandioca: cine hecho acá», en un evento organizado en conjunto entre el IMAX del Conocimiento y el IAAVIM (Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones).  Este ciclo ofrece producciones de directores misioneros y también nacionales que tienen como escenario la Provincia, el relato de historias propias y técnicos misioneros. De esta manera, el cine regional cuenta con la oportunidad de ser exhibido en una pantalla IMAX. 

La proyección del filme es el plato fuerte de este evento, pero el hecho artístico comienza en el hall de ingreso al IMAX, donde el público se encontrará con una instalación interactiva donde interviene el video, la poesía visual y un juego atrapante de distintos elementos y luces. Por ello se recomienda concurrir con anticipación (la función comienza 20 hs.), mientras que para el final habrá un showcase de Kreiluz, la productora y rapera misionera, que también participó del filme.

El reparto está conformado por Jazmín Esquivel, Bruno Vasquez y Mora Recalde; con música de Jorge Chikiar y fotografía de Carla Lucarella. El guión fue escrito por Francisco Kosterlitz y Martín Desalvo, quien además dirigió el filme.

La historia detrás de la «Hija», un padre y las ruinas del pasado

Juana es una adolescente que vive con su padre alcohólico en una chacra enclavada en el monte misionero. De pronto comienza a sentirse atraída por una extraña casa en ruinas, la cual parece contener alguna clave de su pasado. Las visitas despiertan en ella una necesidad de saber más sobre lo que pasó. Mientras la búsqueda de la verdad se vuelve más caótica, los sentimientos por su padre podrían llevarla a tomar una drástica decisión. 

20230617_legions-mandioca-00

“Legions”, terror made in Misiones en el IMAX

El Ciclo Mandioca regresa con “Legions”, dirigida por Fabián Forte y rodada en escenarios y con técnicos misioneros. Función especial miércoles 21, a las 20 hs. Entradas -$700- en venta en parquedelconocimiento.com

El Parque, a través del Ciclo Mandioca -coordinado por el Espacio INCAA del Conocimiento-, busca visibilizar producciones cinematográficas con raigambre misionera, ya sea por la temática, el rodaje en nuestros escenarios o por la participación de actores o técnicos locales.

En esta oportunidad se presenta “Legions” -2021-, dirigida por Fabián Forte y coproducida por por Coruya Cine de Buenos Aires y la casa productora misionera, Montecine S.A.S. de los misioneros Yamila Barnasthpol y Diego Bellocchio, El filme, encuadrado en el género Fantasía-Terror, fue rodada en gran parte en la zona de Parada Leis, y contó con un 80% de participación de técnicos misioneros, reafirmando el potencial del equipo humano misionero.

Sinopsis:

Antonio Poyju es un chamán que pertenece a un linaje de sangre poderosa que se encuentra recluido, contra su voluntad, en un manicomio. Tras un presagio, Antonio comprende un gran peligro inminente: su hija Helena -que perdió la fe y descree de su padre- será sacrificada por un ente maligno. Antonio deberá escapar usando su poder de hechicero para rescatar a su hija, pero para ello deberá reconstituir el vínculo y lograr que vuelva a creer tanto en él como en su propio poder.

Una previa de terror:

El hall del IMAX del Conocimiento lucirá esculturas de madera del artesano José Motkosi, cuya estética de duendes, brujos y demonios, se complementa muy bien con la temática de la película.

spider-man-cruzando-multiverso-642bdfae1b874

Un nuevo, y animado, Spider-Man llega al IMAX

Con una experiencia visual y narrativa sorprendentes, las andanzas de Peter Parker regresa al IMAX del Conocimiento con «Spider-Man a través del Spider-Verso». Gran estreno ATP este jueves. Entradas en venta en  parquedelconocimiento.com

De la mano de Sony y Columbia Pictures, esta cinta animada es la secuela de la aclamada «Spider-Man: Un nuevo universo» (2018) y establecerá un multiverso compartido de versiones alternativas con más de un Spider-Man en pantalla… pero, también, unirá a unos cuantos influencers, youtubers y tiktokers en su doblaje latino de las voces de los personajes, entre ellos: Alex Montiel, Gaby Meza, Andrés Navy, Juan Guarnizo y Javier Ibarreche. Por otra parte, los efectos especiales que se utilizaron combinan técnicas de animación en 3D y técnicas tradicionales, creando una estética visual inigualable. 

Así también, otro rasgo distintivo en esta nueva entrega, es que se podrá apreciar una versión multicultural nunca antes vista en un clásico superhéroe de Marvel (algo muy similar a lo visto recientemente en la Sirenita). Su protagonista, Miles Morales, quien vive en la ciudad de Brooklyn, es un estudiante de secundaria con ascendencia afroamericana y puertorriqueña. Y, tras ser mordido por una araña radioactiva, adquiere habilidades y poderes sin haber alcanzado la madurez necesaria para asumir aún el rol de Spider–Man.

 La película está dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, a partir del guión de David Callaham, Phil Lord y Christopher Miller, y con las actuaciones de Shameik Moore, Oscar Isaac, Hailee Steinfeld, Issa Rae y Jake Johnson.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 1º al domingo 4 de junio (2D +ATP)

Jueves 1

18.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Castellano)

21.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Subtitulada )

Viernes 2

18.00 Spider-Man a través del Spider-Verso  (2D Castellano)

21.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Subtitulada)

Sábado 3

15.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Castellano)

18.00 Spider-Man a través del Spider-Verso  (2D Castellano)

21.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Castellano)

Domingo 4

17.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Castellano)

20.00 Spider-Man a través del Spider-Verso (2D Castellano)

Tarifas
Entrada general $1.400. Jubilados y menores de 12 años $1.200. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

20230318_1985-p

El Ciclo Mandioca regresa este miércoles con «Argentina, 1985»

El multipremiado filme argentino será el protagonista de la primera edición del año del “Ciclo Mandioca, Cine hecho acá”. La función será el próximo miércoles a las 21 hs. en el IMAX del Conocimiento.

En el marco de las actividades conmemorativas por los 40 años de la recuperación de la democracia, el Parque del Conocimiento presenta “Argentina, 1985”, la película que fue ganadora del premio Goya a mejor película iberoamericana y el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, entre otros galardones, posicionando nuevamente al cine de nuestro país en la cima del 7mo arte mundial. Las entradas se pueden adquirir en la web parquedelconocimiento.com o la App del IMAX del Conocimiento.

El Ciclo Mandioca, llevado adelante por el Parque del Conocimiento a través del Espacio INCAA del Conocimiento junto al IMAX y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAVIM-, busca visibilizar películas, cortometrajes y documentales relacionados con la provincia, ya sea porque fueron rodados en nuestro territorio, por su temática, o que hayan contado en su staff con talento misionero. En el caso de “Argentina, 1985”, tuvo en su equipo a Santiago Carabante, miembro de “La Unión de los Ríos”, productora asociada del filme.

De esta manera, además del gran impulso mediático debido a su exitoso raid por los principales festivales del cine mundial, “Argentina 1985” llega al IMAX del Conocimiento en una fecha muy especial, a sólo dos días del 40 aniversario del regreso de la democracia a nuestro país, lo que le otorga una carga emotiva particular.

1976 – 1985 un Laberinto Crono(i)lógico

En paralelo a la exhibición de la película, en el hall del IMAX estará montada una instalación artística interdisciplinaria, que tiene como objetivo propiciar un espacio reflexivo, de observación y análisis, valorizando la potencia de los lenguajes artísticos, para acercarnos a ese período oscuro de la historia argentina.

Se trata de un recorrido -un Laberinto Crono(i)lógico- con diferentes estaciones donde, en cada una, se muestra a un artista iconográfico argentino y su obra, con su historia, peculiaridad y familiaridad representativa de ese momento histórico. La muestra consta de diferentes expresiones artísticas: pintura, escultura, fotografía, poesía, música, performance, cine, que fueron agentes de denuncia y resistencia, y una gran herramienta para demostrar el fuerte compromiso social por parte de las y los artistas.

Esta muestra podrá ser visitada hasta el día domingo en horarios de las funciones comerciales del IMAX del Conocimiento.

IMG-20220921-WA0036

Posadas se renueva: Desarrollo, infraestructura y calidad de vida

La Capital Provincial presenta actualmente un crecimiento exponencial en infraestructura. La planificación y el desarrollo urbanístico llevado a cabo en conjunto entre el Estado y el sector privado crea una sinergia publico-privada que beneficia de sobremanera a los misioneros.

Esto promueve un presente más atractivo y una interesante apuesta a futuro, basada en el compromiso con el ambiente y el desarrollo urbano sustentable.

De esta forma, la ciudad capital dejó de ser una ciudad de paso, a ser un sitio para vivir, invertir y también vacacionar. Debido a que mantiene un equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, desarrollando también espacios y pulmones verdes, plazas, y sectores turísticos como el corredor sur con sus playas y el acceso oeste, los cuales cuentan con un circuito para actividad física y deportiva, ofreciendo además, una calidad de vida. 

Una ciudad en la que todos quieren estar

En los últimos años Posadas mostró su lado turístico, esto permitió atraer inversiones de todo tipo, destacándose la inmobiliaria. La construcción, siendo uno de los rubros que más ha incrementado su actividad desde el inicio de la pandemia. Viéndose reflejado en el aumentado notable de los alquileres temporales, destinados a turistas y visitantes. 

Sumado a la llegada de cadenas nacionales e internacionales del rubro gastronómico de empresarios y emprendedores de reconocidas marcas, que desembarcar en la tierra colorada, con propuestas que enriquecen aún más el destino. 

Por su parte, también la capital presenta un gran potencial turístico desplegado en sus 11 km de Costanera con diferentes tipos de atractivos, entre los que se destacan shows y espectáculos de primer nivel, cines con pantalla Imax -de las más grandes de Latinoamérica- Shopping y el catamarán Mburucuyá Connection para navegar y disfrutar de atardeceres inolvidables. 

mandioca

Mandioca: Cine hecho acá, Ciclo de Cine Misionero en el IMAX

Con la avant premiere de Selva, un drama bélico de Iñaki Echeberría, el Espacio INCAA del Conocimiento inaugura un ciclo de cine con impronta regional que se exhibirá con la mejor tecnología del país. La primera función será el miércoles 8 de junio a las 20 Hs. Entrada gratuita. Link para reservas en el interior de la noticia.

En un trabajo conjunto entre el Parque del Conocimiento a través del Espacio INCAA del Conocimiento, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) y la Provincia de Misiones, «Mandioca, cine hecho acá», propone proyectar cortos y largometrajes filmados en el territorio misionero con la finalidad de dar visibilidad a la industria cinematográfica local.

Este ciclo ofrece películas de directores tanto misioneros como del resto del país, que tienen como escenario distintos paisajes de la Provincia, o bien el relato de historias propias, así como la utilización de equipos técnicos validados y profesionales afines al sector. 

“Selva”, del director Iñaki Echeberría, es un drama bélico apto para mayores de 16 años. El filme fue rodado en las localidades de Puerto Esperanza y Wanda, y fue producida por la Productora de la Tierra. En ella se cuenta el drama de un niño apodado “Selva”, quien es tomado como rehén por un grupo de mercenarios que combaten en una guerra sin sentido.

La guerra y la paz: la crítica profunda de Selva 

Joao vive su infancia en un campesinado. Su destino se ve radicalmente transformado cuando el “Ejército de la Paz” quema toda la aldea. El capitán Estanislao, buscando rebeldes, recluta a Joao para esta guerra sin sentido. Así se convierte en “Selva”, y debe sufrir las pruebas a las que lo someten, llevándolo hasta sus límites. Así conoce el desarraigo de la infancia y la brutal experiencia del niño que es obligado a dejar de ser niño, pero aún no es un hombre. Así Joao vive su peor pesadilla.

Sobre Iñaki Echeberría, director de «Selva»

Estudió Iluminación y Cámara en la Universidad del Cine y Dirección de Fotografía en el Centro de Formación Profesional del SICA. Como Director de Fotografía trabajó en diversos cortos y mediometrajes. Estuvo a cargo de la 2da Unidad de “Glue, Historia adolescente en el medio de la nada”, de Alexis Dos Santos (largometraje ganador del Bafici 2006). Hoy reside en Misiones y forma parte de la Cooperativa Productora de la Tierra.

RESERVA TU ENTRADA ACA 

El Autocine vuelve al Parque del Conocimiento

El próximo fin de semana (sábado 4 y domingo 5), y los dos subsiguientes, el Autocine del Parque volverá al ruedo. Las funciones, gratuitas, serán a las 19 Hs y bajo un estricto protocolo sanitario y de distanciamiento social. Los tickets de ingreso se tramitarán exclusivamente a través de la app del IMAX del Conocimiento a partir de las 00 Hs. del próximo jueves.

Seguir Leyendo