La 4° edición de Posadas Mágica tendrá lugar del 5 al 11 de diciembre. El evento comercial ofrecerá a vecinos y turistas una experiencia de compra diferente y única con shows gratuitos, calles adornadas con la temática navideña para celebrar las Fiestas. Durante esos días diversos puntos de la ciudad serán espacios de encuentro para actividades culturales, propuestas recreativas y gastronómicas y shows.
La grilla de actividades del lunes 5, martes 6 al miércoles 7 de diciembre se realizarán las rutas Gastronómicas con heladerías, bares, restaurantes, vinotecas y cervecerías, ofreciendo descuentos especiales, conformando atractivas rutas gourmet según lo establezca cada comercio. Mientras, el jueves 8 de diciembre se realizará el tradicional encendido del arbolito navideño, donde las familias podrán disfrutar de una velada única. Finalmente, el 10 de diciembre se realizará la presentación en vivo de la reconocida banda musical La Mosca, acompañada de una previa con bandas locales.
También durante el evento comercial, se realizará un concurso de vidrieras con el objetivo de trabajar en conjunto con los comerciantes en la decoración de sus vidrieras durante la previa a las fiestas y así mejorar puntos claves que embellecen la ciudad, integrando esta acción a la ornamentación que tradicionalmente realiza la Municipalidad de Posadas.
Programa especial para Posadas Mágica
El gobierno de la provincia acompaña el evento comercial con un programa de financiación especial del 8 al 11 de diciembre. El mismo va a contemplar compras en hasta seis cuotas sin interés. El costo financiero lo absorberá la provincia y el banco. Habrá tope financiable de $100.000.
Además, las actividades que comprende son las que están detalladas en el actual «Ahora Misiones», «Ahora Misiones + 21 %» más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los Hoteles, Hosterías y rubro gastronómicos. Tendrá en cuenta compras en 12 cuotas sin intereses para los siguientes rubros: motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones, y muebles. Habrá tope financiable que asciende a $ 200.000 y lo deberán cumplir los comercios adheridos. En todos los casos el programa no otorga reintegro y el costo financiero lo absorberá la provincia y el banco.