
Muestra- Botánica
Alegrarte presenta Botánica, una nueva serie de Sandra Bonetti donde la artista amplía su investigación estética y conceptual sobre los patrones culturales, la subjetividad y la tensión entre lo social y lo individual.
En esta serie, su cuerpo se funde con flores nativas: pétalos, nervaduras y transparencias crean una comunión entre la figura humana y la naturaleza. A través de su técnica de migración analógico-digital, Bonetti combina el fotomontaje con patrones de costura, elementos geométricos y orgánicos. Luego interviene las imágenes con bordados de piedras, gemas, hilos y tejidos, generando superficies táctiles que expanden la materialidad de la obra.
Las flores silvestres, llevadas a escala macro, evocan tanto la delicadeza como la resistencia. Crecen en lo recóndito, sobreviven, son cortadas y vuelven a nacer. En ellas, la artista encuentra una metáfora de la metamorfosis humana y crea un jardín onírico donde su mundo interior se entrelaza con la vida salvaje.
En sus autorretratos, la artista se muestra en fusión con el mundo vegetal: orquídeas del monte brotan desde su pecho, espalda y pubis. La tecnología digital y el arte textil se conjugan en imágenes que conectan lo contemporáneo con lo ancestral.
La exposición se inaugura en el marco del 8M y revela una mirada sobre el cuerpo sin idealizaciones. Al presentarse al natural y sin filtros, Bonetti resignifica el retrato y el autorretrato desde el arte contemporáneo, desafiando los sistemas de representación de la mujer y concibiendo el cuerpo como un territorio de expresión, creación, libertad y diversidad.
Biografía
Sandra Bonetti es artista visual y educadora. Es Profesora de Dibujo y Pintura (Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya), Licenciada en Artes Visuales (Universidad Nacional del Litoral), Magíster en Tecnología Educativa (Universidad Abierta Interamericana) y Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Educación.
Se autodefine como mboyeré: mezcla y mestizaje, ese desorden propio de cada alma. Su obra transita diversas materialidades, combinando técnicas tradicionales como el dibujo y la pintura con medios como la fotografía, el bordado y la experimentación digital, incluyendo arte digital y realidad virtual. Su producción se inspira en la naturaleza, el paisaje misionero, la figura humana y conceptos ligados a la identidad y la subjetividad.
Desde hace años dirige el Espacio de Arte Jeveté, un espacio de formación artística basado en la exploración personal. También ha desarrollado talleres en contacto con la naturaleza, con un enfoque de conciencia ambiental y pintura au plein air.
Ha participado en exposiciones colectivas a nivel provincial, nacional e internacional, destacándose su presencia en Art Shopping en el Carrousel du Louvre (París, 2015, 2016 y 2018), el Centro Cultural Borges (Buenos Aires, 2019) y la Casa de Misiones (CABA, 2023). Su última exposición individual, Confesiones en 8+1. Declaraciones de la conciencia, se presentó en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí en agosto de 2024, donde incluyó por primera vez la performance Japa 8. Karma, una obra introspectiva que invitó a la reflexión e interacción del público.
Información adicional
Registration email/URL -