
Alfabetización en Inteligencia Artificial en el contexto de las Bibliotecas
La irrupción de la inteligencia artificial plantea nuevos desafíos para las bibliotecas y los espacios dedicados a la lectura. En este contexto, la Biblioteca Pública De Las Misiones propone una jornada de actualización y reflexión sobre el papel de estas herramientas en el mundo de la información.
La conferencia estará a cargo de Julio Alonso Arévalo, reconocido bibliotecario e investigador, Jefe de la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, autor de más de una decena de libros y referente internacional en temas vinculados con la lectura, la gestión de bibliotecas y las tecnologías de la información.
Esta propuesta se lleva adelante en el marco del aniversario de la institución y como anticipo de las Jornadas Bibliotecológicas: XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur, y estará destinada a bibliotecarios, docentes, investigadores, estudiantes universitarios y público en general. La misma será libre y gratuita, y contará con valoración docente como así también con resolución de no cómputo de inasistencia.
La actividad, a realizarse en el SUM (4° piso) de la Biblioteca, combinará una instancia teórica con un taller práctico que permitirá explorar el uso de herramientas como Chat GPT, Gemini, Copilot, Perplexity y otros motores de búsqueda académicos potenciados por inteligencia artificial. Además, se realizarán actividades sobre el uso de detectores de texto generado por inteligencia artificial y la aplicación de recursos especializados.
Las inscripciones estarán disponibles en SIRyC (CGE) del 8 al 13 de octubre para docentes y bibliotecarios de Misiones. Asimismo, todos los interesados podrán registrarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/