posadas-hermosa

Arranca la Feria Internacional de Turismo y Posadas vuelve a tener stand propio

Luego de 10 años, la capital provincial contará con stand propio para destacar los atractivos turísticos que tiene para ofrecer.

Cada año, la Feria Internacional de Turismo (FIT) se erige como un evento ineludible para el ámbito, reuniendo a profesionales de la industria y del sector involucrados en esta esfera. Es el ambiente privilegiado para establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencias. Es un espacio de encuentro que fortalece los vínculos profesionales, las oportunidades de crecimiento, y permite además, generar e impulsar condiciones propicias para la realización de más y mejores negocios.

La capital de la provincia de Misiones no se quedará atrás en este importante evento, estará representada por la Secretaría de Cultura y Turismo, junto a la Dirección General de Turismo del Municipio. Estos dos protagonistas han trabajado arduamente en la creación de un stand que sin duda capturará la atención de los asistentes, al mismo tiempo que destacará la visión de Posadas como un destino turístico innovador y sostenible.

Este marco estará impregnado de un fuerte enfoque en la innovación y la sostenibilidad, marcándose así una diferencia notable con respecto a otros participantes. En lugar de conformarse con lo convencional, la ciudad buscará sorprender a los visitantes a través de elementos visuales cautivadores. La propuesta de Posadas se centrará en brindar una experiencia completa e inmersiva. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un entorno que celebra la naturaleza, gracias a la presencia de plantines de flora autóctona. Esto no solo realzará la belleza local, sino que también subrayará la importancia de conservar y preservar el entorno natural de la región.

En tanto, respecto a la interacción con el público, se desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá a los visitantes explorar los atractivos de la ciudad, obtener información en tiempo real y planificar una próxima visita. Esta iniciativa refleja cómo la tecnología puede mejorar la experiencia del turista y fomentar un turismo más informado y responsable. Por otro lado, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar productos regionales, que deleitará a sus paladares y de la misma forma, impulsará la promoción de los sabores auténticos de Posadas. Estas degustaciones no solo son un placer gastronómico, sino también una ventana a la rica cultura culinaria de la región.

La FIT es una celebración emblemática que cada año tiene lugar en Argentina y que ha adquirido renombre internacional. Desde su creación, ha sido un imán para aquellos involucrados en la industria turística, brindándoles la posibilidad de explorar nuevas perspectivas y expandir sus horizontes. Este encuentro anual, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 03 de octubre en el predio La Rural, Buenos Aires, representa mucho más que una feria tradicional; es un verdadero epicentro de oportunidades.

Turismo Misiones_receso 2023 (2)

Misiones, considerado el nuevo destino top del País

Durante la temporada de invierno, la provincia está a pleno. Turistas de diferentes lugares eligen a la tierra colorada para cortar con la rutina y disfrutar de sus variadas propuestas.

Según datos del Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación en alojamiento en la segunda semana de receso invernal en Misiones fue del 95%. “Esto significa 14 puntos por encima de la primera semana de receso invernal de la temporada turística y es un dato muy significativo. Se generó un aumento y, por lo tanto, se potenció el movimiento turístico y económico. Vemos una provincia activa, con constantes visitas y así, con más empleo”, expresó el titular de la cartera provincia, José María Arrúa.

En cuanto a los municipios, Puerto Iguazú alcanzó un cien por ciento de ocupación; mientras que Posadas un 96%; San Ignacio, El Soberbio y Oberá un 95%; Aristóbulo del Valle, 90% y Eldorado, 86%.

Los arribos fueron más de 60 mil y la estadía de 6,1 noches, ya que se detectaron estadías superiores a las 7 noches, propias de un destino vacacional. En cuanto a las pernoctaciones, la cifra supera las 200 mil.

Además, el gasto promedio por visitante fue de $ 123.518,00; lo que hace un total de movimiento económico en Misiones que supera los $10.595 millones de pesos durante la segunda semana de receso invernal.

La provincia viene trabajando de manera articulada entre el sector público y privado para que el turismo continúe impactando activamente en las economías locales durante todo el año.

Al respecto, Arrúa sostuvo que “si bien logramos un calendario de eventos que motiven a las visitas en diferentes temporadas, el receso invernal continúa siendo una temporada alta y estamos muy contentos por los resultados obtenidos hasta el momento”.

IMG-20221215-WA0036

Finde XL: Más de $1500 millones generó el turismo en Misiones

La actividad turística estuvo a pleno en la tierra colorada. Visitantes de diferentes provincias y países, eligieron las propuestas y atractivos misioneros para hacer una escapada y disfrutar de la naturaleza, cultura y gastronomía regional.

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, este fin de semana extralargo por el feriado de la Revolución de Mayo y el puente turístico, se registró una ocupación promedio de alojamiento del 95% en la provincia, más de 30 mil arribos, una estadía de 3,8 noches, más de 111 mil pernoctaciones y un gasto promedio por visitante de $15.000.

“Estas cifras no sólo significan más de 1500 millones de pesos ingresados a la economía misionera, sino más empleo y fortalecimiento a todos los actores que forman parte de la actividad. Esto demuestra que estamos haciendo las cosas bien y que éste es el camino, el del trabajo en conjunto y el de la apuesta a mejorar e invertir en el sector”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

En este marco, Puerto Iguazú, alcanzó una ocupación de alojamiento del 95% y cerca de 30 mil ingresos a las Cataratas que, pese a las lluvias del sábado, se observó un buen movimiento de visitantes.

Posadas, por su parte, registró el 93%; cerrando un fin de semana más que positivo junto al desarrollo de la Expo Té Argentina, que contó con la participación de proveedores, operadores, consumidores y empresarios de la región, participando de charlas, intercambios y rondas de negocios.

Por otro lado, San Ignacio, con la clásica propuesta de las Reducciones Jesuíticas y el espectáculo de imagen y sonido, logró un 69% de ocupación; El Soberbio, un 85%; Aristóbulo del Valle, un 70% y Eldorado, un 70% también.

En las calles, bares, restaurantes y atractivos, se pudo ver a visitantes de otros municipios que decidieron hacer turismo interno, de otras provincias y de otros países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia,, principalmente.

El balance turístico de estos días no puede dejar de lado el impacto que tienen la promoción y la decisión política de generar aportes que profesionalicen los servicios en la tierra colorada; hecho que también puede visibilizarse al conocer los resultados del programa PreViaje 4, que ubica a Misiones entre los destinos más elegidos por los argentinos.