observ. lunar

El Parque propone un nuevo fin de semana para mirar al cielo

El Parque del Conocimiento propone un nuevo fin de semana con actividades lúdicas y científicas dirigidas a peques de 9 a 12 años -sábado y domingo de 17 a 19 hs.-. Además, de 19,30 a 20.30 hs. habrá observación lunar abierta a todo el público.

El Parque del Conocimiento, a través del Observatorio Astronómico de las Misiones y el Área de Infancias, propone el taller “De la Tierra al Universo”, con actividades lúdicas y científicas para disfrutar en familia. Este fin de semana, los días sábado 27 y domingo 28, de 17 a 19 hs. se realizará el taller “De la Tierra al Universo”, organizado en conjunto por el Observatorio y el Área de Infancia, en una iniciativa destinada a niños y niñas de 9 a 12 años donde se abordarán temas astronómicos, como el sistema solar, la Luna, el Sol, las constelaciones, los planetas, las galaxias, etc. Las inscripciones serán por orden de llegada hasta cubrir el cupo.

Observación Lunar

Posteriormente, y si las condiciones del tiempo así lo permiten, se realizará una observación astronómica destinada a contemplar nuestro satélite natural. La misma será al aire libre con los telescopios portátiles.

IMG-20230523-WA0009

Múltiples propuestas para disfrutar en la ciudad por el Feriado Patrio

Con motivo de la celebración de la fecha del 25 de mayo, en conmemoración del 213° aniversario del primer gobierno patrio, la ciudad ofrece la oportunidad de disfrutar de un emocionante fin de semana largo repleto de actividades.

El municipio ha preparado una variedad de propuestas para todos los gustos, las cuales son gratuitas y abiertas al público en general. Las mismas son las siguientes:

  • Viernes 26
    Paseo con Observación de Aves. A las 16 hs está previsto un paseo con la naturaleza como escenario, en la Reserva Urbana del arroyo Itá (Av. Urquiza y Costanera). Allí, los participantes harán un recorrido con observación de aves, mediante binoculares y catalejos que estarán disponibles para el uso común, también se podrán observar algunas de las más de 190 especies que habitan en el lugar. Para obtener más información, pueden comunicarse al número 3764-578395

Paseo Guiado en Bicicleta. Para los amante de las dos ruedas, el circuito en bicicleta por la Costanera, a la par del imponente Paraná, es una experiencia única. El punto de encuentro será la sede de EcoBicis, en el cuarto tramo de la Costanera, a las 15:30 horas. Para obtener más información, pueden comunicarse al número 3764-578395

  • Sábado 27
    Circuito Peatonal, Paseo de las Artes. Es un recorrido guiado a pie, bajo el lema “Uniendo el arte, la historia y la cultura a través del turismo”, donde los participantes indagarán por los museos que tiene la ciudad, llevándolos por un fascinante viaje a través de la riqueza artística e histórica de Posadas. El punto de partida será la Plazoleta Semilla, sobre Av. Roque Pérez, entre las calles Bolívar y Córdoba, a las 17:00 horas.Para obtener más información, pueden comunicarse al número 3764-578395
  • City Tour “La Jangada”
    Para disfrutar y conocer la capital provincial, qué mejor opción que con un tour a bordo de “La Jangada”. Un viaje que invita a recorrer los puntos más emblemáticos e históricos que tiene Posadas, siendo entretenido e interactivo, con mucha información y sorpresas para todos los presentes. Salidas los sábados, domingos y feriados, 16 hs Plaza 9 de Julio. Reservas de lugares al 3764-167538.

La ciudad de Posadas es un destino turístico fascinante durante todo el año, ofreciendo a sus visitantes una amplia variedad de propuestas en cada rincón que la comprende.. Como relajarse en sus playas y Costanera, explorar las encantadoras plazas y parques, o deleitarse con una experiencia gastronómica, la capital de la tierra roja tiene algo para todos los gustos.

Cataratas (2)

Saldo positivo para el turismo en Misiones este fin de semana largo

Más de mil millones se obtuvieron en la tierra colorada, a través de los rubros de hotelería, gastronomía, actividades y servicios de calidad.

Los datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, este fin de semana largo por el feriado del 1° de mayo “Día del Trabajador”, se registraron más de 20 mil arribos, más de 69 mil pernoctaciones, 2,8 noches de estadía promedio, $14.520 de gasto diario promedio; lo que significa más de 1.009 millones de movimiento económico en la provincia.

En cuanto a la ocupación de alojamiento, se alcanzó un promedio del 86%, 23 puntos por encima del mismo periodo del 2018, que fue el último fin de semana largo por el Día del Trabajador.

De esa cifra, Puerto Iguazú, registró un 88%; Eldorado, 83%; San Ignacio, 81%; Posadas, 84%; Oberá, 81%; Aristóbulo del Valle, 61% y El Soberbio, 60%.

Santa Ana (1)

Semana Santa en Misiones

Como es habitual, la provincia tiene preparada una agenda integral de actividades especialmente diseñadas para todos los gustos. Familia y amistades podrán elegir el mejor plan en la tierra colorada.

Los diferentes municipios de Misiones cuentan con una grilla de propuestas para Semana Santa que se conjugan y complementan entre sí, a través de talleres, misas, espectáculos artísticos, paseos, ferias, etc.

Como todos los años, las Reducciones de San Ignacio Miní es el escenario de la Misa Popular de las Misiones y la liturgia del Jueves Santo en una ambientación única con un repertorio diseñado especialmente por músicos populares de la tierra colorada, en esta ocasión el invitado especial es Zamba Quipildor. 

El municipio de Puerto Rico propone actividades de aventura, recorridos por senderos de complejos turísticos, trekking por el Monte Seguin y city tour. Por otra parte, se destacará la cocina típica de la época en el mercado concentrador y degustación para todos los espectadores. Por último, e infaltable, tendrá lugar la Feria de Pascuas, con la fábrica de chocolate y la presencia del conejo de pascuas de chocolate.

Capioví se suma a la oferta turística con la apertura de la casita de conejos y demás actividades relacionadas a lo artístico y a lo recreativo tanto para niños como para toda la familia: pintada de huevos, coros en Parroquia, artística en escenario y más entretenimiento, asimismo, el viernes santo se realizará una representación del vía crucis viviente. Dentro de las actividades de organización y gestión del municipio, también dictarán talleres de interpretación ambiental (plantas o avistaje de aves) y city tours.

En Apóstoles, el Jueves Santo se propone una visita a la Tai Milagrosa, a las 9; como así también un Tour Yerbatero por el establecimiento “San Nicolás”, una tarde recreativa con niños en Casa del Mate; y una Feria de Agricultura en la plaza de la Madre. En tanto que, al otro día, se llevará a cabo el tradicional recorrido por las 7 Iglesias y el Vía Crucis Viviente desde San Pedro y San Pablo hasta la Santa Cruz de los Milagros.

En el parque Salto Encantado habrá una feria de artesanos con productos de pascuas y un servicio adicional de gastronomía en el sector de ingreso al parque (food track). Además, el sábado 8 de abril se realizará en el ingreso del municipio de Salto Encantado (colectora 8 de septiembre y RN14) desde las 17.30 hasta la 22, una feria gastronómica, exposición, ballet y música en vivo. 

En el parque temático de la Cruz de Santa Ana, se desarrollará la celebración de la Adoración de la cruz el viernes santo 7 de abril a las 14, en la capilla “Exaltación de la Cruz”. En el Santanero Restó se ofrecerá una carta con platos tradicionales de Semana Santa, desde el miércoles 5 al domingo 9 de abril.

En el parque Moconá habrá una feria de emprendedores gastronómicos de la zona (platos típicos, cerveza artesanal, food track) y un espacio destinado para el disfrutar de esta propuesta. 

San Vicente se prepara para recibir a turistas ofreciendo actividades como cicloturismo en la Reserva Ecológica Privada El Maynó, en pleno contacto pleno con la naturaleza, caminata por los senderos de la Reserva contemplando la flora y fauna y la frescura del salto de 45 metros de caída. También habrá actividades de pesque y pague en los tajamares del Complejo Turístico El Edén, Complejo Turístico Aguas Vivas y Quinta La Express además de disfrutar del parquizado en un día de camping con parrillas y piscinas. Los mencionados complejos también ofrecen cabañas para pasar la noche.

El municipio se caracteriza por sus saltos y cascadas donde pasar el día con familia, amigos o en pareja se volvieron una de las actividades cada vez más elegidas por los locales y los turistas de la región. 

En Puerto Esperanza, habrá una Gran Feria de Pascuas, del 3 al 5 de abril, en la Plaza San Martín. Además, funcionará un city tour religioso que saldrá a las 9 desde la sede parroquial.

Del el 6 al 9 de abril, desde las 10:00 hasta las 20:00 hs en Garuhapé se realizará una nueva edición del festival “Vamos a la Gruta”, siendo la 2da edición en el P.N.M. Gruta India. El evento conjuga la producción local, y regional con la naturaleza, la gastronomía, las artesanías, productos envasados y manualidades de emprendedores locales, además participaran artistas músicos locales y provinciales, el ballet del parque del conocimiento con la obra “Viernes de Arcanos”.

El Parque cuenta actualmente con los servicios de hospedaje (con 64 plazas disponibles) en cabañas equipadas con todos los servicios, cantina y proveedurías para los visitantes. 

Leandro N. Alem ofrecerá múltiples actividades que se desarrollarán en su Parque Temático sobre la Av. Libertador N° 598, del 1 al 9 de abril, con entrada libre y gratuita, como visitas a las muestras temáticas religiosas que recrean la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo; paseo por la Casa de los Conejos; talleres infantiles para la elaboración de huevos, canastas y tarjetas pascuales; actuación de ballets; encuentros de coros y muchas actividades más.

Corpus propone la “Ceremonia del fuego nuevo”, en los Senderos del Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní de Corpus Christi, el sábado 8 de abril, a las 19.30. Se trata de una tradición de la cultura guaraní jesuítica que se buscará recrear mediante el encendido del fuego nuevo y el relato de los guías intérpretes en los senderos, centrándose en el sector donde se encuentran los vestigios del templo de la Reducción. De allí saldrán los presentes, con sus velitas de frutos y de cera de abeja para llevarlo a sus hogares.

Por su parte, Candelaria prepara el IV Concierto Sinfónico de Semana Santa para el miércoles 5 de abril, desde las 19, en el predio de las Reducciones Jesuíticas Nuestra Señora de la Candelaria. Participarán del espectáculo, la Orquesta Folklórica de la Provincia, el Centro de Educación Musical N° 1, la artista Vanesa Avellaneda y el Coro Tava Mirí. Orquestas, coros y solistas ofrecerán a los presentes un repertorio amplio y variados de música clásica, tradicional y popular, con el propósito de poner en valor turístico los vestigios arqueológicos de las Reducciones.

Oberá, del 6 al 8 de abril, propone una “Semana Santa en el Monte Aventura”, merienda colonial y fogón de historias, además de otras actividades recreativas para los niños (aranceladas). El Jueves Santo se llevará adelante la actividad “Senderos de fe”; desde el Centro Cívico a las 16; y el Viernes Santos, la “Trilla de Fe”, con concentración en el Jardín Bíblico, a las 8.30.

En tanto que en San Javier se realizará a las 7.30 la procesión de los Ramos. Comienza en el frente de la escuela de Comercio N°05, y luego alrededor de la plaza San Martin hacia el templo parroquial. El Jueves Santo, la procesión en el Cerro Monje, con la Santa Misa y el lavatorio de los pies. Al día siguiente, se realizará el Vía Crucis, a partir de las 8, también en el Cerro Monje como centro de religiosidad. A las 15, en el templo parroquial, habrá venta de comidas para acompañar la jornada.

La Municipalidad de Eldorado, a través del Programa Eldorado Brilla Pascua, propone vivir junto a las familias esta fecha cristiana tan especial con diversas actividades. El jueves 23 de marzo, se decorará la Plaza Sarmiento y los tradicionales Huevos de Pascua, por artistas locales, a las 18. El domingo 26 de marzo, se inaugura la plaza Adultos Mayores Carlos Wüthrich; el sábado 1° de abril se realizará la Peña Yaguareté, en la Costanera, a las 18.30; el 4, 5, 6 y 8 de abril, se llevará adelante la Feria “Eldorado Produce”, de 7 a 20, y el “Paseo del Chocolate”, de 17 a 22 horas, en la Plaza Sarmiento; del 6 al 9 se realizará el 1° Encuentro de Rodanteros, en el Parque Schwelm; el jueves 6 el sábado 8 se concretará el Circuito Histórico/Religioso por las Iglesias, desde las 8; y el domingo 9, habrá un Festival Musical Cristiano y Tarde de Conejos, en la Costanera de Eldorado, desde las 19.

Posadas en Semana Santa

El paseo guiado en Kayak, es una de las tantas actividades que la capital misionera organiza para que los visitantes pasen un fin de semana largo inolvidable. El circuito se realiza en el Río Paraná recorriendo la bahía El Brete. Parte desde el Club Náutico León Seró y se recorren diferentes postas donde un guía relata la historia del lugar y los cambios que experimentó la ciudad a lo largo de los años. 

El Paseo guiado “Bajada Vieja” es un clásico entre los tours de la ciudad. Te lleva a conocer los orígenes de la ciudad remontándose a la actividad portuaria, epicentro de la actividad económica de la región y la ciudad. Aquí se visita en primera instancia el Monumento Andrés Guacurarí, punto de partida de este circuito y a partir del cual se conocerá la historia de la disputa del territorio misionero, y la vida y obra de un prócer local que luchó para defenderlo. La calle Flemming, mejor conocida como La Bajada Vieja, histórica calle de bares y negocios que concentraba la vida social de la época. A través de sus murales se podrán ver representadas situaciones típicas de esos años. 

Un recorrido guiado en bus te invita al Circuito de la Fe 7 Iglesias, donde se visitan diferentes templos (Iglesias y Parroquias) y es acompañado por un guía que relata la historia del lugar y del barrio al que pertenece además de la descripción arquitectónica en algunas ocasiones, y referenciando, antes del descenso, las paradas que Jesús realizó antes de su muerte. Es gratuito, pero con cupo limitado por lo cual se habilita una inscripción previa y se pide colaboración con algún alimento no perecedero el cual es donado a algún comedor o merendero. 

Por otro lado, desde el Obispado de Posadas, se llevarán adelante las siguientes actividades: 2 de abril, a las 18, Misa por Domingo de Ramos y bendición, en la Catedral y en la Plaza San Martín, respectivamente.

El 6 de abril, a las 9, se realizará la Misa Crismal en la Parroquia Inmaculado Corazón de María; mientras que a las 20, se desarrollará la Misa Popular de las Misiones, en las Reducciones de San Ignacio.

El viernes 7, será el turno del Vía Crucis viviente (vía procesional – Loreto), a las 8.30. A las 13, se hará la celebración de la Pasión, en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana.  El 8 de abril, finaliza la agenda con la vigilia pascual en la Catedral de Posadas.

Programa de fortalecimiento promocional

Como otra actividad programada para esta Semana Santa, desde el Ministerio de Turismo se busca fortalecer la promoción de las actividades de turismo activo en la provincia. Es por ello que se invita a participar de la segunda edición del programa “Viaja por Misiones” en Semana Santa: una herramienta promocional que a la fecha nos permite el ordenamiento y el posicionamiento de esta nueva oferta de actividades turísticas alternativas de bajo impacto que se vienen realizando en todo el territorio provincial en sus diferentes modalidades y con formatos de tierra, agua y aire.

“Viajá por Misiones” (www.viajapormisiones.com) corresponde al fortalecimiento de una nueva estrategia comunicacional paraguas de los productos turísticos misioneros, para esto hemos puesto nuevamente a disposición de los prestadores, quienes entiendan de la importancia de la promoción en internet.

Esta plataforma es la responsable del impulso en la promoción con fuerza de venta propia de esta modalidad del turismo. Es un nuevo canal de comercialización directa, dinámica y emprendedora por afuera de los formatos tradicionales de venta del turismo. 

La vigencia de esta promoción estará acotada en esta edición a Semana Santa 2023: desde el jueves 6 al domingo 9 de abril.

IMG-20221109-WA0040

Posadas tendrá su Parque Tématico de la Navidad

La obra estará ubicada sobre la Avenida Mitre, a pasos de la costanera y abrirá sus puertas el 8 de Diciembre. Su creación, busca dotar a la capital provincial de un espacio para mostrar cómo se vive la festividad en Misiones.

El Parque Temático de la Navidad, se emplazará en un sitio estratégico en el cual ingresan miles de turistas y en el cual se buscará inaugurar con el armado del árbol navideño el 8 de diciembre. 

Asimismo, dicho lugar contará con dos hectáreas disponibles para la ampliación de la obra y la posibilidad de aclimatar el predio dependiendo la época o temporada del año, ofreciendo una opción más para que la gente elija Posadas para sus vacacione o escapadas durante los 12 meses del año.

Con respecto al parque, el espacio contará con un teatrino que llenará de espectáculos el lugar, foodstrucks y la feria de artesanos que podrán trabajar haciendo aún más interactiva la vivencia, tendrá también un árbol de 15 metros que será encendido con la presentación de la obra. Además, un lugar exclusivo para los regalos y las cartas a Papá Noel.

Asimismo, se buscará que el sitio esté abierto las 24 horas, y que cada vecino o turista tiene sus diferentes horarios y dicho punto será uno de los principales centros y atractivos turísticos de la región contará también con Posadas Mágica y el aporte que realizarán desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

IMG-20220921-WA0036

Posadas se renueva: Desarrollo, infraestructura y calidad de vida

La Capital Provincial presenta actualmente un crecimiento exponencial en infraestructura. La planificación y el desarrollo urbanístico llevado a cabo en conjunto entre el Estado y el sector privado crea una sinergia publico-privada que beneficia de sobremanera a los misioneros.

Esto promueve un presente más atractivo y una interesante apuesta a futuro, basada en el compromiso con el ambiente y el desarrollo urbano sustentable.

De esta forma, la ciudad capital dejó de ser una ciudad de paso, a ser un sitio para vivir, invertir y también vacacionar. Debido a que mantiene un equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, desarrollando también espacios y pulmones verdes, plazas, y sectores turísticos como el corredor sur con sus playas y el acceso oeste, los cuales cuentan con un circuito para actividad física y deportiva, ofreciendo además, una calidad de vida. 

Una ciudad en la que todos quieren estar

En los últimos años Posadas mostró su lado turístico, esto permitió atraer inversiones de todo tipo, destacándose la inmobiliaria. La construcción, siendo uno de los rubros que más ha incrementado su actividad desde el inicio de la pandemia. Viéndose reflejado en el aumentado notable de los alquileres temporales, destinados a turistas y visitantes. 

Sumado a la llegada de cadenas nacionales e internacionales del rubro gastronómico de empresarios y emprendedores de reconocidas marcas, que desembarcar en la tierra colorada, con propuestas que enriquecen aún más el destino. 

Por su parte, también la capital presenta un gran potencial turístico desplegado en sus 11 km de Costanera con diferentes tipos de atractivos, entre los que se destacan shows y espectáculos de primer nivel, cines con pantalla Imax -de las más grandes de Latinoamérica- Shopping y el catamarán Mburucuyá Connection para navegar y disfrutar de atardeceres inolvidables. 

IMG-20220806-WA0006

Pre TRImarchi en Posadas: conocé el cronograma de actividades

Este sábado 6 de agosto desde las 10:00 horas, Misiones Diseña realizará la previa del encuentro de creativos, diseñadores, artistas y músicos más importante de latinoamérica. Será en la Villa Cultural La Estación (Ex estación de trenes de Posadas) de acceso libre y gratuito, inscribiéndose en el siguiente enlace ACÁ .

El Pre TRImarchi es la versión itinerante del encuentro central en Mar del Plata, que este año cumple 20 ediciones consecutivas sin interrupción, exceptuando la situación extraordinaria dada la pandemia del covid 19, que los obligó a adecuarse temporalmente a la virtualidad. Para esta edición especial de reencuentro presencial, se regresa a los espacios de charla, conferencias, talleres, puesta en escena y la muestra en vivo y en directo de las obras del gran paquete de artistas que formarán parte de esta propuesta múltiple de industrias creativas. También se podrá participar por una beca que incluye pasajes, estadía y entrada al evento TRImarchi by Domestika en Mar del Plata, en el Estadio Polideportivo Malvinas Argentinas en octubre.

Esta vez la ciudad de Posadas fue seleccionada para el Pre TRImarchi, que es su versión viajante que ya pasó por Ecuador y Perú. El núcleo creativo y artístico que representa Posadas, el semillero de profesionales del diseño y artistas que tiene, y su ubicación estratégica de frontera y cercanía con los países limítrofes, es clave para favorecer el intercambio, que es uno de los objetivos comunes entre TRImarchi y Misiones Diseña.

Por su parte, el parque de industrias creativas MiDi, busca abrir una vía más de aprendizaje que se suma a sus regulares talleres y cursos, promoviendo un espacio de encuentro entre los creativos locales con la producción de este evento, que esperan además que sea escenario para la gesta de nuevas ideas, colaboraciones, participación e inspiración para los asistentes.

Cronograma Pre TRImarchi en Posadas:

TALLERES

15:30 horas – Coco Cerrella “La Ruta de los Logos – Posadas”

La Ruta de los Logos es el primer taller itinerante de Diseño Gráfico. Durante un recorrido especialmente trazado analizaremos las marcas gráficas (logos) funcionando en su contexto vivo, a través de 10 ejes teóricos. Finalizaremos en un bar tradicional donde en forma grupal o individual bocetaremos el rediseño de un logo de todo el trayecto elegido entre todos. Conclusiones y cierre. La Ruta de los Logos es observar, analizar, debatir, cuestionar lo aprendido y crear en grupo.

Cupo: 15 personas / Duración: 2:30 horas.
Recursos para el taller: papel, lápiz, calzado cómodo.
Destinatarios: personas con o sin experiencia en diseño de marca.

CONFERENCIAS

10 horas
Apertura: Historia de TRImarchi / MiDi. Pacheco y Piatti.

11 horas
Diseño Extremo. Coco Cerrella.

14 horas
Tintas vs. píxels, un viaje entre lo digital y lo analógico. George Manta.

15 horas
Presentación Demo Festival.

16 horas
Letrotas creadas y pintadas a mano. Todo Con Letras.

17:30 horas
A – B, procesos. Diego Roa.

19 horas
Algoritmos para procesos artísticos. Jositux.

TEATRINO

13:45 horas
Batalla PRE TRI MIDI

16 horas
Wincha

17 horas
Willy A

17:30 horas
Arandu Live

18 horas
Cifra Live MC

18:30
Miss Psicho Sexy Live

19 horas
Ghost Company Live

19:30 horas
Tuguaina

20 horas
Mirti Live

20:30 horas
Glich feat. Katy Solem.

21 horas
Bailonga

21:15 horas
Lauritacks y Toco

21:45 horas
Bellakeo presenta DJ Valen / Euforia.

ESCENARIO A/V

14 horas
Willi A & Rotate 12

15 horas
Bruno Rodríguez

15:45 horas
Sofia Gier (Salvaje)

16:30 horas
Pauli (Hot Cue)

17:15 horas
Gabriel Tarnosky (Hot Cue)

18 horas
Ozuna

18:55 horas
Juan Escarcena (Der Tanz)

19:30 horas
Jay C

20:15 horas
Tato Piatti (Der Tanz)

21 horas
Real Garcias

21:45 horas
Moon (Der Tanz)

22:30 horas
Samma (Der Tanz)

23:15 horas
Sabah (Mita)

posadas

SEMANA SANTA: OFERTAS TÚRISTICAS EN TODA LA PROVINCIA

La tierra colorada ofrecerá esta Semana Santa una gran variedad de ofertas turísticas, tanto en Posadas como en el interior.

En una provincia tan religiosa como lo es la misionera, la Semana Santa ocupa un lugar muy importante en la creencia de la gente, por lo cual varias localidades ofrecerán múltiples actividades para aquellos que quieran adentrarse al turismo religioso.

El mismo arrancará el jueves Santo (14 de Abril) en San Ignacio, con la Misa Popular de las Misiones, la Misa Criolla y la presentación de Nahuel Pennisi. Mientras que en Posadas se podrá disfrutar del mítico paseo 7 iglesias “Circuito de Fe” en el cual se podrá visitar distintos templos de oración, referenciando las paradas que Jesús realizó antes de su muerte. Como así también, el paseo peatonal Guiado “Bajada Vieja”. Por su parte, en Oberá, la celebración se centrará hasta el domingo en el Parque de las Naciones, donde los turistas podrán conocer tradiciones y costumbres de las diferentes colectividades.

El viernes 15 de Abril, las actividades se llevarán a cabo en la “Cruz Santa Ana” con la oración de la cruz y eventos organizados por el Obispado. De igual forma, en la capital provincial sumado a los paseos guiados, se presentarán fragmentos del “Arcano de Viernes Centro” en la plaza San 9 de Julio, desde las 20:00 hs.

Con respecto al sábado 16 de Abril, Apóstoles realizará un tour religioso urbano en bicicleta que iniciará a las 09:00 hs en la Casa del Mate. En la misma linea, Leandro N.Alem ofrecerá en su parque Temático una feria pascual a cargo de artesanos y emprendedores, además de talleres variados y la habilitación de muestras bíblicas y de la casa de los conejos.

Asimismo, Posadas tendrá como plato fuerte en la 9 de Julio su Festival de Colectividades, siendo esta una feria gastronómica que reunirá migrantes de la ciudad, con platos y bebidas típicas, así como también presentaciones de danza y música.


Ya para el domingo, en el centro posadeño se podrá disfrutar del tradicional recorrido “City Tour la Jangada” también, desde la Plaza 9 de Julio, en el cual se podrá conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad y conocer un poco más su historia.

maquina metal

Festival Solidario para luchar contra el Fuego

Ante la magnitud de los incendios en diferentes puntos de la provincia, los músicos misioneros se suman a la campaña para recaudar donaciones. Desde esta tarde a las 17 hs. -continúa mañana- el Camión Cultural estará presente en La Cascada de la Costanera en coordinación con el ministerio de Cultura, la municipalidad de Posadas y Protección Civil Misiones.

De esta manera, artistas como Micol Ortas, Fabián Meza, Japo Fleitas, Sergio Tarnoski y Chapu Domínguez, La Sabia Folcklore, Máquina Mental y Coyote Brown, entre otros, estarán presentes desde esta tarde a las 17 hs. y mañana lunes, musicalizando la tarde solidaria, que contará con la presencia de DJ Pekos y la conducción de la Asociación Misionera de Difusores de Folklore -AMIDIF-

Para la realización de este evento se cuenta con el apoyo de municipio de Posadas, que se encargará de la logística para la recepción de las donaciones, en tanto que Protección Civil Misiones será la encargada de que su distribución se realice de manera rápida y ordenada.

Toda ayuda es útil, pero lo más necesario es agua embotellada, preferentemente botellas de 1.5 ó 2 litros, conservadoras para hielo, colirio, crema Platsul o similares, ropa gruesa, zapatillas y borceguíes para el personal que lucha en la primera línea. No se acepta dinero en efectivo ni transferencias.

WhatsApp Image 2022-01-23 at 18.15.07

Posadas, el destino de preferencia para turistas y empresarios

La capital provincial se posiciona como el destino preferido por parte de los turistas y suma nuevos emprendimientos gastronómicos en los puntos más concurridos del verano.

Este 2022, Posadas fue la ciudad más elegida para disfrutar de este caluroso enero. Esta preferencia que cautivó a reconocidos empresarios y emprendedores de marcas Nacionales a invertir en ella, permitiendo fortalecer aún más su destino turístico.

Todo esto, sumado a las remodelaciones de la Costanera y Los Balnearios el Brete y Costa Sur -lugares que diariamente son elegidos como los lugares favoritos para disfrutar de una tarde de ocio- permitieron que estás zonas se conviertan en sitios indispensables para invertir. Tal como hizo la cadena gastronómica Dean&Dennys que abrió sus puertas a escasos metros del Brete,  ofreciendo las mejores hamburguesas de calidad artesanal de la provincia, y siendo esta, una fuerte apuesta al desarrollo local.

Pero no es  el único, ya que ahora el Balneario Costa Sur cuenta con su primer parador de playa Patanegra beach Club, para deleitar a todos los turistas con grandes ofertas gastronómicas, desde desayuno hasta cenas, diferentes tipos de bebidas, sumado a su sunset after beach para embarcaciones, djs, invitados y cena-disco.

De esta forma, Posadas cada vez más se posiciona como el lugar número uno para disfrutar del verano 2022.