2-1-768x768

Se lanzó oficialmente Empretec 2023

Se presentó en la CCIP el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor, reconocido a nivel nacional como Taller Empretec, dictado por la @empretecarg.

Dicha capacitación, que ya formó a más de 9.300 emprendedores/as en el país, busca desarrollar tu potencial empresario y consolidar tu emprendimiento o idea de negocio. La misma, se llevará a cabo el 24 al 29 de julio de 14 a 22 hs en la sede de la Cámara.

El lanzamiento del mismo contó con la presencia de, el presidente de la CCIP Carlos Manuel Amores, Juan Moriena  y Graciela de Moura miembros de la misma, el presidente de Fundación ADEMI Milton Astroza , autoridades de la Fundación Empretec Argentina, y la subsecretaría de Comercio e Integración, Maria Eugenia Quiroga, en representación de Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración / Gobierno de Misiones.

Para más información e inscripción ingresa ACÁ

¿Querés más información sobre el Taller Empretec? El miércoles 5 de julio a las 14 hs se brindará una charla informativa virtual. Inscribite en: https://bit.ly/charla_Empretec_Posadas

IMG-20230606-WA0024

Proyectate abrió las inscripciones para “Experiencia del cliente”

Este martes 13 de junio a las 14 horas tendrá lugar este taller de Proyectate sobre todo lo que los emprendedores deben conocer acerca de la experiencia del cliente.

El mismo, será de acceso gratuito y con certificación de asistencia, en la Nave MiDi producción (en el Parque Industrial y de la Innovación) y las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace. Estará disponible además la trasmisión en vivo del taller en este link para quienes no puedan asistir de manera presencial.

Conocer la experiencia del cliente y tener en cuenta el recorrido que realiza a la hora de elegir los productos que va a consumir funciona como una herramienta para orientar las acciones de los emprendimientos de una manera más empática y serán las que funcionarán como estrategia para brindar un servicio innovador y de calidad.

Guillermo Poujade, Licenciado en Publicidad y postgraduado en Marketing Estratégico y Operativo, Desarrollo Estratégico y diplomado en Desarrollo de Franquicias, será el disertante a cargo de enseñar a reconocer y trabajar con este recorrido. Ha brindado charlas, capacitaciones y consultorías para el personal y el staff administrativo de muchas empresas de la provincia de Misiones y también fue presidente de la Asociación Misionera de Marketing. Es actualmente el presidente de la Red Federal de Marketing y fundador del primer y único curso de atención comercial a personas no videntes.

IMG-20230516-WA0002

Brindan herramientas sobre gestión de recursos en los negocios para emprendedores

El municipio de Posadas continúa innovando y potenciando a los emprendedores de la ciudad, promoviendo herramientas de gestión y sustento económico. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y el Parque Tecnológico Misiones.

En este contexto, este martes 16 de mayo desde las 9:00 hasta las 12:00 hs, dará inicio la capacitación para emprendedores sobre la gestión de recursos humanos, en el Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco, Palacio del Mate.

El taller se extenderá hasta el jueves 18 y se centrará en la importancia de reconocer y aprovechar el talento humano en la gestión de los recursos, abordando temas como identificación y desarrollo del talento.

El mismo estará a cargo de los Licenciados Luciana Maidana y Juan Francisco Arjol. La inscripción es sin costo y se entregarán certificados.

IMG-20230512-WA0001

La AMMK presenta un nuevo Congreso Regional de Marketing

Bajo el lema Navegando Hacia el Futuro, el evento se llevará a cabo el 9 de Junio desde las 14:00hs en el Auditorio de La Tierra Sin Mal.

Esta edición se enfocará en fomentar la mentalidad de adaptación y la capacidad de aprovechar las oportunidades emergentes. Se promoverá la exploración de estrategias innovadoras y enfoques vanguardistas en el marketing, con el objetivo de equipar a los profesionales, empresarios, emprendedores y estudiantes con las habilidades necesarias para triunfar en un entorno de rápidos cambios tecnológicos y tendencias cambiantes.

Todo esto de la mano de expertos en marketing y líderes de la industria que compartirán sus experiencias y conocimientos.

Dicho evento se llevará a cabo en la Ex Estación de Trenes de Posadas el 9 de Junio de 14:00hs hasta las 19:00hs y las inscripciones ya se encuentran habilitas en www.ammk.com.ar/congreso/ y se recomienda realizarlo con anticipación debido a la capacidad limitada del auditoriúm.

Asimismo, los socios con cuota al día tienen acceso a una reserva especial sin costo.

IMG-20230511-WA0027

MiDi abre convocatoria para formar parte de la Editorial de Moda 2023

Se trata de una oportunidad para que emprendedores de moda, diseñadores, estudiantes o creativos que cuenten con su marca propia puedan exponer sus piezas en un trabajo que resultará en la Campaña Editorial de Moda 2023.

Esta oportunidad de promocionar piezas de diseño realizadas enteramente en la provincia de Misiones se tendrá lugar en el marco de una clase teórica y práctica en la que un equipo de producción se encargará de realizar las fotos.

Por eso reclutamos a marcas, emprendedores, diseñadores o estudiantes de diseño que ya cuenten con productos propios que puedan poner a disposición del equipo que se encargará de mostrar con fotografías de primera calidad las cualidades del diseño local de indumentaria, accesorios y calzados, a la vez que se genera una fotografía promocional de lo que será la Editorial de Moda Misiones Diseña 2023.

Para formar parte deberás completar el siguiente formulario hasta el 27/05.

Desde el parque de industrias creativas Misiones Diseña se apuesta al trabajo de emprendedores locales para el desarrollo de industrias innovadoras en cuestiones de diseño, que en este caso involucran al diseño de indumentaria, calzado, accesorios y cualquier producto involucrado en la industria de la moda, un sector con cada vez más competencia en la provincia de Misiones.

IMG-20230511-WA0028

Proyectate presenta “Modelo de Negocios”

Hoy se llevará a cabo el segundo taller de Proyectate, de acceso totalmente gratuito y con certificación de asistencia presencial, que tendrá lugar en la Nave MiDi producción del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, a partir de las 14 horas.

Las inscripciones están disponibles ACÁ y se tratará sobre la planificación y desarrollo de un modelo de negocios que permita una proyección y crecimiento de los proyectos. También estará disponible via stream.

En esta oportunidad se darán herramientas para trabajar sobre un modelo de negocios sólido desde el primer momento del desarrollo de los proyectos, pasando por la planificación de acciones, ingresos, egresos que permita, eventualmente, el análisis, sostenimiento o posibilidad de escala de cada emprendimiento.

El capacitador será Hernán Varela, Técnico en Marketing, consultor y asesor en gestión estratégica con más de 20 años de experiencia en el área.

IMG-20230424-WA0010

A través del Puerto de Posadas, la empresa Las Marías exporta su producción forestal

El gigante correntino decidió realizar sus envíos al exterior desde Misiones. De esta manera, el Puerto suma un actor relevante de la industria regional.

La noticia se conoció a fines de la semana pasada y causó alto impacto en ambas provincias vecinas: una de las industrias yerbateras más grandes del país decidió enviar una carga forestal al exterior a través del Puerto de Posadas. Las Marías exportará, en este primer envío, madera de su forestación.

Este primer saldo exportador salió el fin de semana que acaba de culminar desde el Puerto de la capital misionera hacia Rosario para luego dirigirse a Montevideo, Uruguay.

La empresa correntina tomó esta decisión en base a cuestiones logísticas: exportar desde Posadas implica un fuerte ahorro en costos debido a que la capital misionera se encuentra a menos de 100 kilómetros de Gobernador Virasoro y Colonia Liebig, localidades donde están las principales forestales y yerbateras de todo el nordeste.

Esta medida podría ser replicada por otras compañías yerbateras y forestales ubicadas en suelo correntino, puesto que la provincia tiene serios déficits de infraestructura ya que el puerto que monta Corrientes en Ituzaingó lleva más de dos años en construcción y no se sabe aun cuando culminarán las obras y podrá operar.

Las Marías exporta a más de 250 destinos del mundo. Actualmente, el Grupo, a través de Establecimiento Las Marías y Forestal Las Marías, cuenta con cerca de 6.768 hectáreas forestadas con Pino taeda, Pino elliottii, Pino híbrido, Eucaliptus, y otras especies de alto valor. Es además uno de los principales grupos foresto-industriales de capital enteramente nacional.

De este modo, la empresa correntina se suma a la pastera Arauco y las tealeras Finlay, El Vasco de Misiones. 

Asimismo, continúan las negociaciones con múltiples empresas misioneras para que exporten su producción a través del Puerto de Posadas.

IMG-20230423-WA0018

Iván de Pineda visitó Misiones

El reconocido conductor de televisión y modelo visitó la provincia, invitado por Agro Sustentable, la empresa recientemente instalada en el Parque Industrial de Posadas y destacó tanto las prácticas sustentables en el agro como el ecosistema disruptivo misionero.

En el marco de su visita a la tierra colorada, para engalanar y conducir el brindis ofrecido por la empresa a sus clientes, amigos y periodistas agropecuarios, Iván de Pineda expresó su asombro y satisfacción por lo que ocurre en el sector del agro y tecnológico de la provincia.

Primeramente, comparando el desarrollo de Misiones en materia agrosustentable, con los parámetros de los alimentos que utiliza la Unión Europea, manifestando que el mundo avanza hacia una alimentación más sana. Luego, recorrió el destacado edificio del Polo Tecnológico Silicon Misiones.

el-ecommerce-que-es

Arranca Misiones Digital 2023

El mayor evento de e-commerce de la región llega a la ciudad este jueves 13 de Abril.

El mismo se llevará a cabo en el Teatro Lirico del Parque del Conocimiento y tendrá como eje temático el comercio electrónico y también, se abordarán temas como la comunicación digital y las herramientas que potencian a las empresas.

Además, contará con un panel de expertos, los cuáles serán la presidenta de la Asociación Misionera de Marketing, asesora de marketing & e-commerce de Piporé y directora de Señaletik, Silvia Gastelaars.; y el director de BMestudio y director de la comitiva litoral de CACE, Franco Bonis.

También el gerente comercial de Piporé, Silvio Leguia; La gerente comercial y Fashion & Retail de Andreani y directora de la comisión logística CACE, Gisela Greco y el coordinador del interior de CACE, Mauricio Gramajo. Además la COO de Mobbex, Natalia López, quien hablará sobre medios de pago, qué son y cómo integrarlos al negocio.

El evento busca sumar el desarrollo y la tecnología a los comercios misioneros y por ende generar más fuentes de trabajo. Se busca generar la sinergia entre el sector público y privado para sumarse al desafío que es el comercio electrónico. No sólo para los negocios y ventas de los emprendimientos y empresas ya instaladas, sino también para la generación de oportunidades en la industria de la programación digital, la creación de plataformas de ventas y cientos de empleos derivados de la cadena.

Para inscripciones ingresar ACÁ

Cronograma de actividades:

08:30hs- Acreditaciones

09:30hs- Apertura. Palabras de bienvenida.

09:45hs- ¿Cómo es el escenario del E-commerce en Argentina?

“Te compartimos el ultimo informe realizado por CACE sobre la situacion actual del E-commerce en Argentina haciendo foco en la Región Litoral del país. EXPOSICIÓN“.

Expositor: Franco Bonis. Director en BMestudio y Director de la Comivida Litoral en CACE.

10:00hs- Transformación digital

Claves para adaptarse al cambio. A través de un caso regional, te contamos cómo podes adaptarte al cambio y aprovechar las ventajas de la tecnología para impulsar tu negocio digital. CHARLA.

Expositores: Javier Mamprin. Director de eCommerce & Marketing en Digital Sport. Daniel King. Director de Tecnología en Triptongo.

10:25hs- “Como hablarle a los clientes y lograr nuestros objetivos”

Customer Journey: Estrategias de Marketing para conocer el recorrido de tu cliente en los diferentes canales y como aprovechar cada punto de contacto. CHARLA.

Expositores: Silvia Gastelaars. Presidente de la AMMK. Asesora de Marketing & eCommerece de Piporé. Silvio Leguia. Gerente Comercial de Piporé. Franco Bonis, Director BMestudio y Director de la Comitiva Litoral en CACE.

10:50hs- Break+ Networking+ stand CACE

11:30hs- Medios de pago.

Una decisión clave en tu negocio. La transformación de los Gateway y pasarela de pagos ¿Qué son y cómo integrarlas en tu negocio? EXPOSICIÓN.

Expositor: Natalia Lopez. COO en Mobbex.

11:50hs- “Logística y experiencia de usuario ¿Cómo satisfacer las necesidades del cliente? Los consumidores son cada vez más exigentes a la hora de recibir sus pedidos: la importancia de la logística a la hora de armar una estrategia digital. CHARLA.

Expositores: Gisela Greco. Gerente Comercial segmento Fashion & Retail en Andreni y Directora de la comisión Logistica de CACE. Mauricio Gramajo. Coordinador del interior en CACE.

12:10hs- “Bonus track: ¿La web3 está revolucionando el eCommerce? Tendencias 2023 de los negocios digitales: todo lo que tenés que saber para entender lo que se viene y no quedarte afuera. EXPOSICIÓN+ TIPS.

Expositor: Martin Mednik. CEO & Co- Founder en Tobs.

12:30hs- Cierre del evento.

IMG-20230317-WA0033

Agendate, la empresa que busca revolucionar la comunicación desde Silicon 

Esta Start Up se dedica a ofrecer servicios de comunicación para empresas e instituciones, focalizado en el marketing digital. Ahora trabajan en la creación del primer medio digital de la Argentina impulsado por la Inteligencia Artificial. Para lograr esto, buscarán nuevos trabajadores y socios dentro de la nueva cúpula del conocimiento. 

Durante la construcción del Silicon Misiones, más de una docena de empresas dedicadas al mundo tech vieron una gran oportunidad en la futura megaestructura, por eso, rápidamente reservaron un espacio. Ahora, con las puertas abiertas estas, las firmas tecnológicas de origen provincial, nacional e internacional, irán poco a poco ocupando las oficinas para formar parte del mayor centro de la economía del conocimiento de la región. 

Una de las empresas que apostaron a esta idea -incluso antes de que se concretasefue Agendate. Esta Start Up se dedica a ofrecer servicios de comunicación para empresas e instituciones, focalizado en el marketing digital para compañías que estén vinculadas a la tecnológica, la industria y el comercio.

“Nos radicamos en Silicon porque confío plenamente en el trabajo en el networking (técnica destinada a la adquisición de contactos)”, explicó a la web de Canal 12 la CEO de Agendate, Noel Paredes. “Queremos ser el soporte de comunicación de las empresas con base tecnológica, porque considero que lo que le falta a este tipo de empresas, es una fuerte difusión”, agregó.

Para lograr esto, Paredes utilizará la infraestructura ya creada en Agendate. Sus principales características son la especialidad en el marketing digital para empresas; la conducción y producción de TV, radio y medios digitales; la creación de contenido audiovisual y la organización de eventos de lanzamientos corporativos y artísticos.

La IA como motor del futuro 

Pese a ser una herramienta utilizada desde los inicios de la informática, la Inteligencia Artificial (IA) nunca se popularizó del todo, y solo en los últimos años se pudo llegar a un nivel de pulido decente. En la actualidad, es una de las mejores herramientas para la industria del conocimiento. Grandes tecnológicas como Microsoft, Apple y Google ya están empezando a incluir a las IA en cada proyecto nuevo que marcan, desde redes sociales hasta seguridad.

En este marco, Agendate vio una gran oportunidad en esta nueva revolución tecnológica marcada por la IA, y empezó a implementar esta herramienta, pero con un enfoque más periodístico y comunicativo. Así fue como nació el proyecto denominado 3.300, un medio de comunicación digital experimental basado en tendencias, datos e inteligencia artificial. El portal será lanzado próximamente.

“Es un proyecto que venimos ejecutando desde hace un año, y será el primer periódico hecho con IA de la Argentina”, adelantó Paredes a la web de Canal 12. Además explicó que para concretar la idea, se necesita un equipo calificado, el cual planea encontrar en Silicon. 

Más allá de estos grandes proyectos y la búsqueda de nuevos socios y trabajadores, Paredes remarcó que su principal objetivo es “dar respaldo en comunicación a los proyectos de innovación que nazcan en Silicon”Con este eje y con la esperanza de hacer nuevas alianzas, Agendate se unirá a las otras 17 empresas que forman el primer Silicon de América del Sur. 

Fuente: Canal 12- Periodista Gustavo Ortega.