espacio federal_archivo

Posadas recibirá al Espacio Federal de Turismo Itinerante

La propuesta recorre las diferentes regiones del país. Gastronomía, atractivos, shows musicales, juegos, serán parte de las jornadas.

Del sábado 8 al lunes 10 de julio, de 14 a 20 h, el Espacio Federal de Turismo Argentina Itinerante Invierno 2023, se instalará en la avenida Costanera, en la explanada de “La Cascada”.

Los visitantes, podrán recorrer el predio para conocer las distintas propuestas de los destinos argentinos, a través de stands promocionales, food trucks, actividades lúdicas distribuidas en diferentes postas y espectáculos de música y danza, como el programa “Gurises Felices” el sábado, y “Baile de mi tierra”, el domingo, del Iplyc. Además, los dos días, a las 16, habrá cocina en vivo, y Misiones sumará especialmente a sus atractivos como provincia anfitriona de la actividad.

El objetivo de este programa es incentivar el turismo nacional, poniendo en valor a las provincias y teniendo en cuenta que la Argentina es una fuente de maravillas geográficas, naturales, artísticas y culturales.

Además, se brinda entretenimiento y se propicia la participación de las personas en las diversas actividades y dinámicas, a través de las cuales se irán poniendo a prueba saberes e información general de los destinos.

Esta propuesta se viene desarrollando con éxitos en otras regiones del país. Es importante para Posadas haber sido elegida como sede de esta iniciativa federal, potenciando así su perfil turístico de ciudad de eventos y congresos.

FB_IMG_1659560278483

Cuenta regresiva para el BlackFriday

El jueves 04 de Agosto arranca la 12° edición del Black Friday Posadas, el evento comercial de descuentos más importante del año. Podrás disfrutar de 4 días con grandes promociones y ofertas en los comercios adheridos, además de shows, ferias gastronómicas, cerveceras y mucho más. 

Y para que no te pierdas de absolutamente nada, te presentamos la grilla oficial del evento:

Jueves 4 de agosto “ La Peña del Black”

PLAZA SAN MARTÍN

Montaje de Gastronómicos 12hs hasta las 16hs.

Montaje de sonido y técnica 14hs (Pucho).

– 17hs. Apertura del evento con la “Banda del Servicio Penitenciario” desde la Plaza 9 de Julio

a la Plaza San Martín.

– 17.45. Apertura con acto oficial y palabras alusivas.

– 18.15hs. Músicos del Palacio.

– 19hs. Ballet Municipal.

– 20hs. Mujeres en Cuarentena

– 21hs. Banda de Patrimonio Cultural del Parque del Conocimiento,

– 22hs. DJ (iplyc)

Viernes 5 de agosto

PLAZA SAN MARTÍN

– 17:30 Espacio Gourmet (Cocina y tragos en vivo con sorteos)

Patricia Zacarias y Matías Fratichelli

– 20hs. Flores a los Chanchos.

– 21hs. Los Tipitos.

– Dj Iplyc.

Sábado 6 de agosto

PLAZA SAN MARTÍN

Ver posibilidad de hacer transmisiones en vivo en el escenario.

– 17.30 Desfile – Ruta del diseño Misionero

– 20:00 Intervenciones del Ballet Folklórico y del Ballet Clásico del Parque del Conocimiento.

– Como Agua entre los dedos

– Aguas Primaverales

– Dúo Alfonsina

– Nervura.

– Rock Nacional

– 21hs Espacio Gourmet (Cocina y tragos en vivo con sorteos)

– 22hs. Bacana + música brasilera.

– 23.hs. Dj Iplyc.

PLAZA 9 DE JULIO

– 17hs a 20hs. Actividades para niños y niñas: Escuela de Robótica, Min. de Energía con

juegos, Escuelita Vial. Museo Municipal con arte para niños

CORTE EN SAN LORENZO Y BOLÍVAR.

– 19 hs. Paola Leguizamon

– 20 hs. Pato Garcia

– 21 hs. Folha

VILLA SARITA

– 19hs. Dawnfall

– 20hs. Máquina Mental

– 21.hs Bocanada

– 22.hs Dj

Domingo 7 de agosto

PLAZA SAN MARTÍN

– 15hs. Expo de autos clásicos y antiguos.

– 17hs. Grillitos Sinfónicos

– 18hs. Gurises Felices

Por otra parte, durante los días jueves, viernes y sábado se realizará la ruta gastronómica. El 5 promos y descuentos en bares y restaurantes. El 6, en heladeras y el sábado 7 en vinotecas. Además, desde la web oficial www.blackfriday.com.ar podrás conocer todos los comercios adheridos. 

WhatsApp Image 2022-07-27 at 8.51.05 PM

Se presentó el proyecto “Posadas Futura”

El proyecto que busca posicionar a Posadas como un espacio de encuentro significativo entre diferentes actores públicos y privados, locales y regionales fue presentado por el intendente capitalino.

El mismo, tiene como intención debatir y aportar al desarrollo de acciones ambientales, como así también a la relación con la innovación de las nuevas tecnologías educativas y productivas como motores de transformación económico y social.

Stelatto aseguró que desde la Municipalidad ya se viene desarrollando acciones para tener una ciudad inclusiva, sustentable, universitaria y sede de grandes eventos.

Posadas Futura plantea 4 ejes estratégicos de trabajo:

  • Sustentabilidad, Gestión de Residuos, Medioambiente y Economía Circular: tendiente a la elaboración de proyectos que preservan la naturaleza, aumentan la biodiversidad y favorecen un ambiente sano, a través de la profundización de políticas de  economía circular y optimizando recursos para hacer el servicio más eficiente.
  • Economía del Conocimiento, Ciencia y Tecnología: apunta a facilitar la vida diaria de las personas a través de la tecnología y la virtualidad, como así también para fortalecer políticas de interés público entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.
  • Planificación, Movilidad e Integración Urbana:  permite la conexión de diferentes medios de movilidad, tales como bicicleta, colectivos, automóviles, tren y náuticos.
  • Ciudad 4.0: Turística, Cultural, Inteligente e Innovadora: que se centrará en mejorar la experiencia del visitante y el vecino aportando mejoras al destino.

El municipio tendrá el rol de establecer la dinámica de trabajo e incentivar la participación del sector privado y organizaciones del tercer sector que tengan experiencias significativas en cualquiera de los ejes del proyecto.

De esta manera, la capital de la tierra colorada será un referente ante la región y el país sobre esta clase de políticas públicas de una ciudad disruptiva con miras al futuro con acciones concretas.

El director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo, manifestó que “Posadas Futura viene a complementar lo que venimos trabajando como ciudad sustentable. Pensar en la sustentabilidad es pensar en el futuro de lo que vendrá, por ejemplo: con las mejoras en conectividad, arborización de espacios y mejoras en gestión de residuos, estamos pensando en una ciudad a 10, 20 o 50 años”.

Carlos Vigo, coordinador de la Agencia Universitaria, subrayó que “la educación es uno de los ejes principales en lo que será el desarrollo de Posadas Futura. El municipio apuesta fuerte al acompañamiento y la implementación de políticas educativas, como herramienta de inclusión”.

Finalmente, la Secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández puntualizó que “la idea es convertir a Posadas en una gran metrópolis, una capital nacional de la sustentabilidad, convertirla en una Smart City. Son sueños que hoy se están llevando a cabo con el gran trabajo que se viene haciendo. Hoy día Posadas es una de las ciudades más elegidas por los turistas para vacacionar. La capacidad hotelera en estos últimos tiempos llegó al 100% de ocupación, logrando cifras históricas”.

Posadas Futura, el plan de la capital misionera para ser vanguardia en tecnología, sustentabilidad e inclusión

El Ing. Leonardo Stelatto,  intendente de Posadas, se encargó de presentar el plan estratégico de la ciudad capital misionera, denominado “Posadas Futura”. El proyecto busca posicionar a Posadas como un espacio de encuentro significativo entre diferentes actores públicos y privados, locales y regionales; con la intención de debatir y aportar al desarrollo de acciones ambientales, como así también a la relación con la innovación de las nuevas tecnologías educativas y productivas como motores de transformación económico y social.

Stelatto aseguró que a esta la “Posadas Futura ya la estamos construyendo desde el inicio de la gestión, venimos desarrollando acciones donde ya nos encontramos inmersos con una ciudad inclusiva, sustentable, universitaria y sede de grandes eventos. Con obras necesarias para la inclusividad de todos los sectores sociales, soluciones de saneamiento y accesibilidad. El buen uso de los recursos se está haciendo notar en este proyecto que estamos llevando a cabo”

maquina metal

Festival Solidario para luchar contra el Fuego

Ante la magnitud de los incendios en diferentes puntos de la provincia, los músicos misioneros se suman a la campaña para recaudar donaciones. Desde esta tarde a las 17 hs. -continúa mañana- el Camión Cultural estará presente en La Cascada de la Costanera en coordinación con el ministerio de Cultura, la municipalidad de Posadas y Protección Civil Misiones.

De esta manera, artistas como Micol Ortas, Fabián Meza, Japo Fleitas, Sergio Tarnoski y Chapu Domínguez, La Sabia Folcklore, Máquina Mental y Coyote Brown, entre otros, estarán presentes desde esta tarde a las 17 hs. y mañana lunes, musicalizando la tarde solidaria, que contará con la presencia de DJ Pekos y la conducción de la Asociación Misionera de Difusores de Folklore -AMIDIF-

Para la realización de este evento se cuenta con el apoyo de municipio de Posadas, que se encargará de la logística para la recepción de las donaciones, en tanto que Protección Civil Misiones será la encargada de que su distribución se realice de manera rápida y ordenada.

Toda ayuda es útil, pero lo más necesario es agua embotellada, preferentemente botellas de 1.5 ó 2 litros, conservadoras para hielo, colirio, crema Platsul o similares, ropa gruesa, zapatillas y borceguíes para el personal que lucha en la primera línea. No se acepta dinero en efectivo ni transferencias.

Jorge Bidegain Fotógrafo - 0024

Bazyluk SA celebró los 25 años de la Sprinter junto a concesionarios del país

En una noche de fiesta, el concesionario de Mercedes Benz de Posadas, festejó los 70 años del desembarco de la marca alemana al país y los 25 años del inicio de producción del utilitario Sprinter.

Fue en el marco de un evento federal, en el que participaron via streaming diferentes concesionarios del país desde Córdoba, Tucumán, Neuquén, Santiago del Estero, entre otros.  Y a ellos, se sumó el primer Training Center (Centro de Entrenamiento) inaugurado por la firma Mercedes Benz en medio de la pandemia.

Fue el Gerente de Bazyluk SA, Juan Bazyluk,  quien contó que hace 70 años, Mercedes Benz elegía a la Argentina como el primer país donde importaría autos y montaría su primera fábrica. “Precisamente en 1955, se inauguró en González Catán el primer lugar de producción fuera de Alemania, con una actividad ininterrumpida hasta la actualidad”, expresó. Desde allí, y hasta esta parte más de 350.000 unidades Sprinter fueron vendidas.

Y agregó: “De sus líneas de montaje salieron autos, buses, camiones, chasis y el utilitario Sprinter, que hoy festeja junto a nosotros su propio aniversario”.

Del más viejo al más nuevo: Misiones presentó sus modelos clásicos de Sprinter

Esta mañana se realizó en Buenos Aires una caravana súper vistosa en la que desfilaron 70 Mercedes Benz de todas las épocas, saliendo desde Panamericana hasta Pilar, dónde se realizó un evento privado para coleccionistas, socios del Club Mercedes-Benz Juan Manuel Fangio e invitados especiales.

El concesionario de Posadas, no se quedó atrás porque los invitados tuvieron la oportunidad de conocer cuatro modelos diferentes de Sprinter, desde el primero de 1995 hasta el actual 2021; cada uno con su historia y uso particular, como para el trabajo o la vida familiar, hasta el de carga como aquel que puede ser un Food Truck. Es que la Nueva Sprinter Chasis ofrece una gran variedad, con 2 longitudes del vehículo y tres capacidades de carga.


Pero qué distingue al modelo 2021? Además de su eficacia y flexibilidad, también ofrece mejor confort para el conductor, seguridad y un diseño único pensado para facilitar la implementación de las más diversas aplicaciones: transporte de bebidas, módulo de carga refrigerado, entre otras utilidades.


La Sprinter, respaldada por la fuerza innovadora de la estrella y con más de 20 años de experiencia, vuelve a sentar un referente como solución vanguardista, eficiente y fiable de movilidad, que contribuirá al progreso de su empresa.

Posadeña Linda

La Sole Pastorutti fue la estrella de la noche. Con sus canciones embeleso al público presente en cada sede y conquistó los corazones de los misioneros cuando dedicó en su repertorio: Posadeña Linda.

La noche cerró con sorteos especiales a los que la firma Mercedez Benz tiene a todos acostumbrados, obsequiando entre los presentes un viaje a Alemania para conocer la industria automotriz que tiene la firma.

Feed

Sprinter Chasis- 25 años de liderazgo en el mercado local

La marca automovilística Mercedes-Benz celebra el septuagésimo aniversario de su llegada  y radicación  en el país de su primera planta fuera de Alemania, y los 25 años del inicio de la producción de la Sprinter en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, en la provincia de Buenos Aires. 

Como parte de esta celebración, la concesionaria provincial de la marca germánica “Bazyluk S.A” realizará hoy jueves 28 de Octubre desde las 19hs la presentación de la nueva versión de la Sprinter, con 160 caballos de fuerza, en sus diferentes modelos.

El evento se transmitirá vía streaming desde Buenos Aires a todo el país, bajo la conducción de Iván de Pineda. Por su parte, la filial Posadas ubicada en Ruta Nacional 12 KM 8,5, se sumará a esta fiesta con sorteos y premios para los presentes.

Tercera generación hecha en la Argentina.

La nueva Sprinter Chasis ofrece una gran variedad, con 2 longitudes del vehículo y 3 capacidades de carga.
Además de su capacidad de carga, su flexibilidad y la eficacia en el transporte de las mismas, este modelo también ofrece mejor confort para el conductor, seguridad y un diseño único pensado para facilitar la implementación de las más diversas aplicaciones: foodtruck, transporte de bebidas, módulo de carga refrigerado, entre otras utilidades.


La Sprinter, respaldada por la fuerza innovadora de la estrella y con más de 20 años de experiencia, vuelve a sentar un referente como solución vanguardista, eficiente y fiable de movilidad, que contribuirá al progreso de su empresa.

eventos

Posadas 2022: Buscarán posicionarla como capital turística

La Cámara de Comercio e Industria de Posadas convocó ayer a la Agencia de Eventos y Noticias de Eventos “Agendate”, empresarios del sector turístico, gastronómico y hotelero, comerciantes y funcionarios a una reunión con el fin de elaborar en conjunto un calendario de actividades para el 2022.

Durante el encuentro, y partiendo del aporte de los presentes y los lugares que cada uno representaba, se propuso trabajar en una agenda común, con estrategias que permitan promocionar la ciudad, sus actividades, espectáculos y eventos y así potenciarla como capital turística y de eventos.

Mediante este calendario se buscará de traccionar visitantes y así obtener un beneficio económico para todos los sectores. Por eso, pese a que ya existen eventos que se realizarán a la brevedad en Posadas, la actividad que se buscará trabajar en conjunto será  la Navidad, siendo esta una de las primeras fechas establecidas para avanzar condicha iniciativa, vinculando el sector público y privado.

ahora misiones

Los programas “Ahora” continúan hasta fin de año.

A partir del 1 de Julio y hasta el 31 de Diciembre continuarán ocho de los Programas Ahora en la provincia. En algunos casos se mantendrán los mismos beneficios y en otros, tendrán un aumento en los topes de reintegro y límites de financiación. 

Por lo tanto, los programas que se renuevan son los siguientes:

Ahora Misiones: vigente todos los días lunes, martes y miércoles , con un reintegro del 20 o 15% y 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés. El tope de reintegro aumenta a $5.500 y el límite financiable a $70.000.

Ahora Bienes Durables: vigente todos los lunes, con un reintegro del 5% y 1, 3, 6, 12, 18 y 20 cuotas sin interés. El tope de reintegro aumenta a $5.500 y el límite financiable a $140.000.

Ahora Góndola: vigente todos los primeros y terceros jueves del mes con un reintegro del 20% sobre el monto de la compra pagando con tarjeta de débito. El tope de reintegro aumenta a $1.200.

Ahora Gas: operativo itinerante que semanalmente recorre diferentes localidades de la provincia y pone al alcance de las familias misioneras la recarga de la garrafa de 10kg a $370. Los municipios incluidos en el operativo son anunciados regularmente a través de las redes del Ministerio de Hacienda de Misiones.

Ahora Carne: vigente todos los lunes, martes y miércoles, descuento del 10% con cualquier medio de pago, y un  10% de reintegro adicional pagando con las tarjetas de débito habilitadas. El tope de reintegro aumenta a $1.000.

Ahora Gastronomía:vigente todos los viernes y sábados, reintegro del 20 o 15% en bares y restaurantes adheridos, pagando con las tarjetas de débito habilitadas. El tope de reintegro aumenta a $650.

Ahora Turismo: vigente todos los viernes y sábados, 20% de reintegro sobre el monto de las compras de bienes y servicios en hoteles, hosterías y restaurantes y 1, 3 o 6 cuotas sin interés. El tope de reintegro aumenta a $5.500 y el límite financiable a $42.000

Ahora Estudiantes: vigente  todos los jueves y viernes, 1, 3, 6 y 12 cuotas sin interés, con 20% de reintegro en abono de cuotas en curso, matrículas o deudas acumuladas durante el año 2020 en instituciones educativas adheridas. El tope de reintegro aumenta a $14.000 y el límite financiable a $140.000.

Ahora Patentamiento: vigente todos los días, para vehículos y motos 0km, con un aumento en el tope de reintegro de $30.000 para autos y de $2.600 para motos. 

Los nuevos topes de reintegro y límites de financiación son por cuenta (tarjeta), por mes y por comercio.

Asimismo, a través de la web https://ahora.misiones.gob.ar/ encontrarás más información acerca de los programas, comercios adheridos, generar reclamos y mantenerse al tanto de las novedades de los Programas Ahora.